Showing posts with label pablo sandoval. Show all posts
Showing posts with label pablo sandoval. Show all posts

Sunday, October 26, 2014

Venezuela Se Quedará Con Más Valioso de la Serie Mundial 2014 ?




Primeramente, no hay quien esperaba este Clásico de Otoño fuesen los Gigantes de San Francisco ni los Reales de Kansas City. Segundo, ya que ambos arribaron a estas lineas nadie esperaba fuese una gran serie como la que se está disfrutando en estos momentos del mes de Octubre.

A este momento, lo digo y lo escribo que cualquiera de ambos será el nuevo monarca del béisbol mayor. En América Latina no importa el conjunto favorito de cada uno en especial en Venezuela deben estar gozando en grande con muchos de los suyos en el terreno.

En el bando de los Gigantes sí llegasen a llevarse su tercer título mundial en estos 2010 en este instante vá con buen paso de Jugador Más Valioso el “Kung Fu Panda” Pablo Sandoval. De serlo ojo porque estaria pasando en grande a los libros de historia.

Sí el tercera base de San Francisco fuese seleccionado el ‘MVP’ de esta Serie Mundial sería el primer latinoamericano y solo el tercer jugador en ser electo en dos ocasiones a tal honor en Serie Mundial.

El primero en tal lid lo fue el lanzador Sandy Koufax de los Dodgers de Los Angeles que fue nombrado como Más Valioso en las series de 1963 y 1965. El segundo lo fue el que todavia muchos conocen como “Mr. October”. Reggie Jackson fue primero en 1973 en el uniforme de los Atléticos de Oakland y cuatro años más tarde en 1977 repetiría como Más Valioso en la franela de los Yankees de Nueva York.

Por cierto, Jackson en el 1973 fue no solo Más Valioso en la Serie Mundial sino también en los libros es el último jugador de la Liga Americana en obtener también el mismo en serie regular.

En la Liga Nacional los últimos dos en obtener ambos premios de Más Valioso en temporada regular y Serie Mundial lo fueron en 1979 Willie Stargell de los Piratas de Pittsburgh y en 1980 Mike Schmidt de los Phillies de Philadelphia.

En el lado de los Reales, al presente como van buen ojo a Alcides Escobar y Salvador Pérez para Más Valioso de esta Serie Mundial.

Será orgullo de Venezuela el próximo Más Valioso ? En bien poco tiempo se nos dirá. 

Thursday, October 9, 2014

Latinos: Mejores en Serie de Campeonato de la Liga Nacional



La Serie de Campeonato de Liga Nacional este año cuenta con dos conjuntos que en lenguaje popular latino son dos cabellos que han demostrado en estos 2000 ser dos franquicias ganadoras. Los Cardenales de San Luis y Gigantes de San Francisco.
Por un lado, los pajaros rojos del Dirigente Mike Matheny están en su cuarta post-temporada consecutiva y estarán buscando tener el mismo éxito que obtuvieron de reinato en el 2011 en aquella ocasión frente a los Rangers de Texas.
Vale señalar que si son triunfantes en esta serie los Cardenales seria la primera franquicia en mucho tiempo de la Nacional en arribar al Clásico de Otoño en años consecutivos. El último lo fue en 1995 y 1996 los Bravos de Atlanta.
Aunque cuidado con la tropa del manda más Bruce Bochy que tiene algo de historia a su favor. Sus conjuntos se coronaron como campeones mundiales en el 2010 y 2012 y claro está en año par tienen la ventura que quien sabe puedan volver al trono del deporte del guante y el bate.
Para esa meta tendrán que volver a ganar la revancha del 2012 cuando ambos conjuntos se enfrentaron y los californianos fueron mejor en siete partidos.
Este año en esta serie hay un sín número de estrellas lationamericanas y es de gran interés de muchos ver quienes se vestirán de heroes en esta fase de post-temporada.
Con mucho respeto de cada quien estos son a nuestro entender los latinos más memorables en la historia de Series de Campeonato de la Liga Nacional y ellos son: 
Manny Trillo, Philadelphia, 1980, .381, 0 HR, 4 RBI
Javier López, Atlanta,1996, .542, 2 HR, 6 RBI
Liván Hernández, Florida,1997, 2 W, 0.84 ERA, 16 SO
Eduardo Pérez, Atlanta,1999, .500, 2 HR, 5 RBI
Benito Santiago, San Francisco, 2002, .300, 2 HR, 6 RBI
Miguel Cabrera, Florida, 2003, .333, 3 HR, 6 RBI
Iván Rodríguez, Florida, 2003, .321, 2 HR, 10 RBI
Carlos Beltrán, Houston, 2004, .417, 10 H, 1 2B, 4 HR, 5 RBI
Albert Pujols, San Luis, 2004, 500,4 HR, 9 RBI
Carlos Ruiz, Philadelphia, 2010, .385, 5 H, 1 2B, 1 HR, 4 RBI
Marco Scutaro, San Francisco, 2012, .500, 14 H, 3 2B, 4 RBI
Carlos Beltrán, San Luis, 2013, .286, 2 2B, 1 3B, 6 RBI

Thursday, September 5, 2013

Pablo Sandoval: Noveno Venezolano con 3 Jonrones en un Partido



Este pasado miércoles Pablo “Kung Fu Panda” Sandoval conectó tres cuadrangulares para convertirse en el cuarto venezolano en lograr esa cifra en un juego esta temporada. Sus tres vuelacercas fueron clave en una victoria de sus Gigantes de San Francisco sobre los Padres de San Diego

Esta campaña Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit, Dioner Navarro de los Cachorros de Chicago y Carlos González de los Rockies de Colorado son los vinotinto en lograr la hazana de atizar de tres bambinazos en un mismo partido.

Para el tercera base es la segunda ocasión en su carrera que obtiene un partido de tres jonrones conectados aunque su primera no fué en temporada regular. Sandoval sacó tres fuera del parque en el primer partido de la Serie Mundial del 2012 frente a los Tigres de Detroit

Para los curiosos de la historia aquí les ofrecemos la lista al día de los sangre latinoamericana que han conectado tres jonrones en un mismo juego por país y ellos son: 

Cuba: José Canseco (2), Román Mejías, Tony Oliva.  

México: Vinny Castilla (2), Erubiel Durazo (2), Bobby Avila.

Panamá: Ben Oglivie (3), Héctor López, Adolfo Phillips, Carlos Lee.

Puerto Rico: Carlos Delgado (5), Juan González (3), Roberto Clemente (2) José Valentín (2),  Edgar Martínez (2), Orlando Cepeda, Otoniel Vélez, Juan José Beníquez, Von Hayes, Danny Tartabull, Carlos Baerga, John Valentín, Benito Santiago, Roberto Alomar, Iván Rodríguez, Mike Lowell, Carlos Beltrán.

República Dominicana: Sammy Sosa (6), Alex Rodríguez (4), Aramis Ramírez (4), Albert Pujols (4), Alfonso Soriano (3), Gerónimo Berroa (2) Miguel Tejada (2), Manny Ramírez (2), Manny Jiménez, Rico Carty, George Bell, José Ortíz, Moises Alou, Carlos Peña, José Reyes, Adrián Beltré, Edwin Encarnación.

Venezuela: Miguel Cabrera (2), Carlos González (2), Pablo Sandoval (2), Andrés Galarraga, Edgardo Alfonzo, Richard Hidalgo, Victor Martínez, José López,  Dioner Navarro.

Monday, July 15, 2013

Mariano Rivera y Yadier Molina: Sus Camisas Son Favoritas en las Grandes Ligas



Hay fantasias en el béisbol que hay que reconocer hubiesen sido grandiosa sí fuesen sido realidad. Se imaginan esta última campaña del futuro salón de la fama Mariano Rivera siendo recibidos sus lanzamientos por el multiple Guante de Oro Yadier Molina. Claro está no es un escenario real porque uno juega para los Yankees de Nueva York y el otro para los Cardenales de San Luis pero en algun sitio deben haber jovenzuelos con sus camisas imitando a sus Todo Estrella favoritos.
Este año de acuerdo a estadisticas de las 20 camisetas más vendidas las más populares latinas precisamente son las de Mariano Rivera y Yadier Molina. Ambos son el segundo y tercer jugador que más camisetas venden en Las Mayores.
Según las estadisticas, en conjunto con la firma Majestic, el duo latinoamericano son solo superados por Buster Posey de los Gigantes de San Francisco.
Según el estudio de esta temporada entre las primeras 20 en ventas se encuentran también los nombres de Yasiel Puig de los Dodgers de Los Angeles; Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit; y Sergio Romo y Pablo Sandoval de los Gigantes.
Este año como en los pasados dos no fue sorpresa ver el nombre de Mariano Rivera quien le dice adios a la pelota activa al final de esta campaña pero dos Yankees que temporada tras temporada estaban en esta lista eran Robinson Canó y Alex Rodríguez.
Otros que los ultimos dos años estaban en esta lista y aparentan haber perdido popularidad con sus fanaticos lo son Adrián González y Albert Pujols. La franela de los Angelinos de Pujols precisamente fue la tercera más vendida el año pasado.
Es increible como los tiempos cambian. Por cierto, cual es tu camisa de tu jugador favorito para esta temporada 2013?

Tuesday, June 18, 2013

Carlos Gonzalez y Yadier Molina: Buscando Votos Para el Juego de Estrellas 2013



A menos de dos semanas que se cierren las votaciones para escoger los abridores al Juego de las Estrellas hay latinoamericanos que merecen su elección a tan prestigioso partido de las Grandes Ligas.

Este año el juego de las luminarias a celebrarse en el Citi Field de Nueva York al último reporte de las mayores tiene con ventajas en votos para abridor en la Liga Americana al tercera base Miguel Cabrera, el intermedista Robinson Canó y al bateador designado David ‘Big Papi’ Ortíz. 

En el lado del circuito nacional con ventaja en el sufragio van con buen paso el guardabosque Carlos Beltrán y el antesalista Pablo Sandoval.

Es de grandeza que todos ellos mantengan sus ventajas en la elección pero entendemos que en la Liga Nacional otros que merecen ser abridores lo son el el jardinero Carlos González y el receptor Yadier Molina. El venezolano ‘Car Go’ está entre lideres en categorias de poder ofensivo mientras que el boricua ‘Yadi’ está de líder en promedio de bateo más entre mejores en otras varias categorias ofensivas.

Otros jugadores que puede ser que no sean muy conocidos pero están dando tremenda campaña lo es el duo de Jean Segura y Carlos Gómez de los Cerveceros de Milwaukee.

En la Liga Americana merecen su apoyo en votos José Bautista y Nelson Cruz.

También no olviden que esta campaña por quinto año consecutivo los fanáticos tienen la oportunidad de elegir los toleteros que estarán viendo acción el día antes en el mismo diamante en el tradicional Derby de Jonrones. Este año los candidatos latinoamericanos lo son en la Liga Americana Adrián Beltré; José Bautista; Miguel Cabrera; y Robinson Canó. En la Liga Nacional el único latino en la boleta lo es Carlos Beltrán.
Todos los asiduos del béisbol mayor en todo el mundo les queda hasta el 28 de junio para escoger los roster iniciales del Juego de Estrellas a traves de LasMayores.com. A votar hoy mismo.

Sunday, May 12, 2013

Latinos: A Buscar Mayor Solidez en las Grandes Ligas



Este pasado fin de semana el béisbol de las grandes ligas arribó a la cifra de 18 mil individuos que han pasado por sus franelas a traves de sus más de 110 años de existencia.

El relevista boricua José de la Torre de los Medias Rojas de Boston no solo se convirtió en el 18 mil en jugar en las mayores sino tambien el número 299 de su isla puertorriqueña en el gran circo que a traves de la historia tiene tres ‘hall of famers’ y nombres hoy día conocidos entre otros Carlos Beltrán, Yadier Molina, Angél Págan y Alexis Rios.

Con el debut del lanzador borincano en juego frente a los Azulejos de Toronto suman al momento de este escrito 17 de sangre latinoamericana que han logrado su iniciación en el llamado mejor béisbol del mundo. Ahora bien pero, como dijo alguien alguna vez “lo díficil no es subir, sino quedarse arriba”.

Por los ultimos años hemos visto una infinidad de latinos logrando su estreno soñado en el deporte del guante y el bate reforzando que a estas fechas sobre 1,540 en jugar en las ligas mayores pero hay que ver que son muy pocos los que han permanecido en sus trabajos por largo tiempo.

Las estadísticas puede que no sean alarmantes pero si deben ser de preocupación. De que vale decir que tal o otro pais ha producido tantos grandes ligas cuando en realidad vemos casi de año en año las mismas caras.

Desde el 2007 sobre 120 dominicanos han debutado en las mayores y son contados los nombres entre otros Pedro Alvárez (Pittsburgh), Emilio Bonifacio (Toronto), Starlin Castro (Cachorros de Chicago), Carlos Gómez (Milwaukee), Eduardo Nuñez (Yankees de Nueva York) y Alexi Ogando (Texas) que se pueden mencionar como figuras de cierta  importancia para sus equipos.

Desde el mismo año mencionado sobre 90 venezolanos han logrado su apertura en la gran carpa pero solo un puñado entre otros Elvis Andrus (Texas), José Altuve (Houston), Asdrubal Cabrera (Cleveland) y Pablo Sandoval (San Francisco) son jugadores que en verdad uno puede mencionar de trascendencia para sus clubes.

Desde el 2007 la unica figura de sangre puertorriqueña que causó algo de euforia lo fué en un momento Giancarlo Stanton (Miami) hasta que se confirmó que su descendencia boricana venia de su bisabuela materna y en el mismo periodo solo Yovani Gallardo (Milwaukee) ha sido la enseña de México.

Cuba por sus limitaciones de exportación de peloteros que ya conocemos por razones políticas en cambio nos andan dando al presente distintivos hoy dia entre otros Yoenis Cespedes y Aroldis Chapman.

Esta temporada y por venir en el futuro es obvio que el deseo es ver más latinoamericanos  y que se rompa esa barrera de hace años de un alrededor de un 24 por ciento al día de inauguración de una campaña pero, por otro lado debe haber una mayor consistencia y solidez de trabajo.

No todos los dias se dá un Miguel Cabrera, Robinson Canó, Felix Hernández o Mariano Rivera pero nuestros latinos tienen que enseñar su estabilidad que son una fuerza en las Grandes Ligas. Eso el tiempo nos lo dirá.

Monday, April 29, 2013

Miguel Cabrera: Otra Vez en Lucha de Más Valioso en las Grandes Ligas



Parece increible el volar del tiempo que estamos cerrando el primer capitulo de esta campaña 2013 de las Grandes Ligas.
Parece ayer que celebramos por todo lo alto la triple corona ofensiva de Miguel Cabrera y vayan apuntandose para esta temporada porque quien sabe al ritmo que vá estamos hablando una vez más de Más Valioso.
El venezolano tercera base de la tropa de Jim Leyland ha arrancado formidablemente con su madero y está en entre líderes en un sín número de categorias ofensivas.
En su circuito americano el que temprano le anda dando candela para posicionarse para Más Valioso lo es el Yankee Robinson Canó. Por otro lado, Adrián González anda con muy buenos pasos con su bate en está arrancada de campaña.
Cada fanatico tiene su opinión pero aquí les ofrezco mi primer ‘ranking’ de esta temporada de los mejores 15 jugadores ofensivos y 15 mejores lanzadores de sangre latinoamericana a estas primeras fechas de esta campaña y ellos son:
JUGADORES
1. Miguel Cabrera, Tigres de Detroit
2. Robinson Canó, Yankees de Nueva York
3. Adrián González, Dodgers de Los Angeles
4. Carlos Santana, Indios de Cleveland
5. Carlos González, Rockies de Colorado
6. Starling Marte, Piarats de Pittsburgh
7. Gerardo Parra, Cascabeles de Arizona
8. Pablo Sandoval, Gigantes de San Francisco
9. Alexis Ríos, Medias Blancas de Chicago
10. Carlos Gomez, Cerveceros de Milwaukee
11. David Ortíz, Medias Rojas de Boston
12. Wilín Rosario, Rockies de Colorado
13. Alcides Escobar, Reales de Kansas City
14. José Altuve, Astros de Houston
15. Carlos Beltrán, Cardenales de San Luis
LANZADORES
1. Felix Hernández, Marineros de Seattle
2. Ervin Santana, Reales de Kansas City
3. Anibal Sánchez, Tigres de Detroit
4. Aroldis Chapman, Rojos de Cincinnati
5. Jhoulys Chacín, Rockies de Colorado
6. Carlos Villanueva, Cachorros de Chicago
7. Rafael Betancourt, Rockies de Colorado
8. Edward Mujica, Cardenales de San Luis
9. Yovani Gallardo, Cerveceros de Milwaukee
10. Mariano Rivera, Yankees de Nueva York
11. Wandy Rodríguez, Piratas de Pittsburgh
12. José Quintana, Medias Blancas de Chicago
13. Oliver Pérez, Marineros de Seattle
14. Johnny Cueto, Rojos de Cincinnati
15. Joel Peralta, Rays de Tampa Bay

Wednesday, April 24, 2013

El Voto Latino para el Juego de Estrellas 2013 de las Grandes Ligas



Es hora de votar! El proceso de votación para elegir los abridores para el Juego de Estrellas de esta temporada comenzó tanto por internet en la pagina ofícial de Las Mayores como al igual puede encontrar las boletas en el estadio de su equipo predilecto.
Como en campañas anteriores esperamos que el partido de las luminarias esté repleto de jugadores latinoamericanos en esta su edición número 84 que tomará escena el 16 de Julio en el Citi Field hogar de los Mets de Nueva York.
Este año los visitantes serán los del circuito americano piloteados por Jim Leyland de los Tigres de Detroit y el conjunto de la Liga Nacional estará comandado por Bruce Bochy de los campeones defensores Gigantes de San Francisco.
Este año cada conjunto tendrá ún roster de 34 jugadores. Es cierto que es solamente el mes de Abril pero hay un sin número de latinos que han comenzado de bien esta temporada y merecen ser elegidos para tan magno evento beisbolero.
Cada asiduo tiene su propia opinión pero a mi entender por sus arrancadas deben ser apremiados temprano a estas fechas con su voto los siguientes peloteros:
LIGA AMERICANA
José Altuve. Houston
Miguel Cabrera, Detroit
Robinson Canó, Yankees de Nueva York
Alexis Rios, Medias Blancas de Chicago
Carlos Santana, Cleveland
LIGA NACIONAL
Adrian González, Dodgers de Los Angeles
Carlos González, Colorado
Jean Segura, Milwaukee
Yadier Molina, San Luis
Pablo Sandoval, San Francisco
Esta campaña por quinto año consecutivo los fanaticos tienen también la oportunidad de elegir los toleteros que estarán viendo acción el día antes en el mismo diamante en el tradicional Derby de Jonrones. A votar por los nuestros y los candidatos de este año lo son:
LIGA AMERICANA
José Bautista, Toronto
Adrian Beltré, Texas
Miguel Cabrera, Detroit
Robinson Canó, Yankees de Nueva York
LIGA NACIONAL
Carlos Beltrán, San Luis

Sunday, March 10, 2013

Venezuela en el Clasico Mundial de Beisbol: Historia y 2013




2013
Dirigente: Luis Sojo
Coach de Lanzadores: Wilson Alvárez
Coach: Marco Davalillo Sr.
Coach: Luis Dorante
Coach: Andrés Galarraga
Figuras Claves Grandes Ligas: Miguel Cabrera, Pablo Sandoval, Marco Scutaro

Primera Ronda-Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico
Marzo 7: Venezuela vs. República Dominicana
Marzo 9: Puerto Rico vs. Venezuela
Marzo 10: España vs. Venezuela
2009 (5-2)
Jugador Más Destacado:
José López: .481, 2 HR, 4 RBI (Miembro Equipo Todo-Estrella) Primera Ronda
Venezuela 7, Italia 0
USA 15, Venezuela 6
Venezuela 5, USA 3
Segunda Ronda
Venezuela 3, Holanda 1
Venezuela 2, Puerto Rico 0
Venezuela 10, USA  6
Ronda de Campeonato
Corea 10, Venezuela 2
2006 (3-3)
Jugador Más Destacado:
Edgardo Alfonzo: .313, 1 HR, 2 RBI
Primera Ronda
República Dominicana 11, Venezuela 5
Venezuela 6, Italia 0
Venezuela 2, Australia 0
Segunda Ronda
Cuba 7, Venezuela 2
Venezuela 6, Puerto Rico 0
República Dominicana 2, Venezuela 1

Wednesday, October 31, 2012

Gran 2012 para Venezuela en las Grandes Ligas




Sí bien busca en las predicciones hechas atras en la primavera nadie escribió ni habló de los Gigantes de San Francisco. Todavia al frente en su división oeste de la Liga Nacional cuando los canjes de verano muchos entendian que ese gallardete iba ser propiedad de los Dodgers de Los Angeles.

El calendario continuó su curso y los muchachos del manda más Bruce Bochy echaron guante y madero en su misión a tal que hoy son los campeones mundiales del béisbol mayor. Lo hicieron todo tan bien que lograron la primera barrida en un Clásico de Otoño desde el 2007 cuando los Medias Rojas de Boston cepillaron a los Rockies de Colorado.

Entre heroes nadie se imaginó tampoco que nombres como Marco Scutaro y Pablo Sandoval se pusieran en la palestra de la pelota como heroes de post -temporada.

Ambos se convirtieron en la primera pareja latinoamericana desde el 2004 en ser seleccionados como Más Valioso de su Serie de Campeonato y en la Serie Mundial por los votantes periodistas. Ocho años atras el duo de los quisqueyanos David Ortíz y Manny Ramírez fueron escogidos como el Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y el Clásico de Otoño.

En general la proeza de Scutaro y Sandoval cerraron una campaña 2012 que sín duda alguna fue pintada con mucho orgullo para la patria vinotinto.

Fue este el año que Johan Santana lanzó un no hit no run el día primero de junio en el Citi Field en las huestes de su conjunto donde marcó el primer partido de este tipo en la historia para un lanzador de los Mets de Nueva York.

Dos meses despues Félix Hernández retiró a sus 27 oponentes consecutivos sin tolerar indiscutible ni carrera carreras para convertirse en el serpentinero del primer juego perfecto en la historia lanzado por un Marinero de Seattle y en el segundo latinoamericano que consigue la gesta desde 1991 cuando la logró el nicaragüense Dennis Martínez.

Al finalizar la temporada regular Miguel Cabrera logró alcanzar lo impensable de ser el primer latinaomericano de entrar en la enciclópedia del béisbol como ganador de la triple corona de bateo. Carl Yastrzemski de los Medias Rojas de Boston fue el último jugador en 1967 en conquistar las tres categorias ofensivas de promedio de bateo, jonrones y carreras impulsadas.

Para completar fue el año de la ultima escena de uno que debe ser un futuro “hall of famer” el gran guante Omar Vizquel.

Antes de cerrar el año 2012 muchos otros de sangre latina se merecen aplauos y loas pero la mayor complacencia y recompensa a un gran año latino debe ser la selección de Miguel Cabrera a Jugador Más Valioso de la Liga Americana. 

Como probablemente dirian en la propia Venezuela. Esta temporada que pasó fue una cheverisima. El tiempo nos dirá si cerró con el anuncio del gran Cabrerita. Veremos.

Sunday, October 28, 2012

Gigantes Latinos en Post-Temporada en las Grandes Ligas




Esta Serie Mundial 2012 arrancó muy bien para los Gigantes de San Francisco sobre los Tigres de Detroit y ahora ver qué pasará en las huestes del Comerica Park en la ciudad automotriz.

Para la tropa felina del Dirigente Jim Leyland la tarea no está facil de sobreponer dos juegos a bajo en serie donde el vencedor de cuatro será el próximo campeón mundial del béisbol mayor.

El Clásico de Otoño comenzó también muy bien para los latinoamericanos con la hazaña de Pablo Sandoval. El conocido como el “Kung Fu Panda” se convirtió en el cuarto pelotero en conectar tres cuadrangulares en un juego de Serie Mundial cuando le bateó dos a Justin Verlander y uno al dominicano Al Alburquerque en el primer partido para guiar a su conjunto de los Gigantes a una victoria sobre los Tigres de Detroit.

En los libros se unió a Babe Ruth, Reggie Jackson  y el quisqueyano Albert Pujols como los únicos peloteros en la historia con un juego de tres jonrones en Serie Mundial.
Para el venezolano antesalista fué una proeza más para de los de su país este año en series post-temporada.
Su compañero de equipo Marco Scutaro fué el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en gran medida gracias al producto de su madero con 14 inatrapables en la serie frente a los Cardenales de San Luis. Tal hazaña lo unió en los libros a Hideki Matsui, Albert Pujols  y Kevin Youkilis quienes conectaron también 14 hits en serie de campeonato.
Mientras se define esta Serie Mundial y ver sí en lo que resta uno de los 21 latinos es el Más Valioso aquí les ofrecemos a los amantes de la historia los líderes latinoamericanos a la ofensiva en una temporada en series completas de post-temporada.
EN UNA TEMPORADA:
BATEO

Carlos González, Colorado, 2009, .588
HITS
Albert Pujols, St. Louis, 2004, 24
DOBLES
Albert Pujols, St. Louis,2011, 8
TRIPLES
Mariano Duncan, Philadelphia, 1993, 3
CUADRANGULARES
Carlos Beltrán, Houston, 2004, 8
Nelson Cruz, Texas, 2011, 8
CARRERAS IMPULSADAS
David Ortíz, Boston, 2004, 19
Santos Alomar Jr., Cleveland, 1997, 19
CARRERAS ANOTADAS
Carlos Beltrán, Houston, 2004, 21
PORCENTAJE DE SLUGGING
Juan González, Texas, 1996, 1.375
PORCENTAJE DE OCASIONES EN BASE
Manny Ramírez, Los Angeles Dodgers, 2008, .667
TOTAL DE BASES
Carlos Beltrán, Houston, 2004, 47
Albert Pujols, St.Louis, 2011, 47
BASES ROBADAS
Omar Vizquel, Cleveland, 1997, 9

Sunday, September 18, 2011

Pablo Sandoval: Doble Tanda Para La Historia

Pablo Sandoval este pasado domingo fué una de las piezas claves para que los Gigantes de San Francisco obtuvieran su octava victoria consecutiva y de repente con menos de dos semanas de competencia de la temporada regular se han colocado en posicion de competir por el comodin de la Liga Nacional.


Los Gigantes andan dando el todo por el todo para ver sî tienen la oportunidad de defender su cetro de campeones mundiales y tal como dias atras su propio Dirigente Bruce Bochy les dijo a sus pupilos “no nos vamos a dar por vencido hasta el ultimo dia”.


Tan bien el antesalista venezolano mejor conocido como el “Kung Fu Panda” escucho la encomienda de su piloto que su madero ha estado super caliente en las ultimas dos semanas y es el lider actual de su conjunto en promedio de bateo, cuadrangulares y carreras impulsadas.


A la misma vez, Sandoval gracias a su torrido bateo en estos dias puso su nombre por doble tanda para la historia en las mayores. En una misma semana, el joven de 25 años de edad conecto para el ciclo (hit, doble, triple, jonron) en partido el pasado jueves frente a los Rockies de Colorado y este domingo en juego tambien frente a los Rockies conecto dos vuelacercas en una misma entrada.


Para Sandoval en estos momentos su mayor deseo es ayudar a su novena a llegar hasta las series post-temporada pero enhorabuena puso su nombre entre los grandes del beisbol mayor.


Para los curiosos aqui estån los latinoamericanos que han conectado para el ciclo en un mismo partido en la historia y ellos son:

Rod Carew Mellizos de Minnesota 20 de Mayo, 1970
Cesar Cedeño Astros de Houston 2 de Agosto, 1972 / 9 de Agosto, 1976
Cesar Tovar Mellizos de Minnesota 19 de Septiembre, 1972
Iván de Jesús Cachorros de Chicago 22 de Abril, 1980
Candido Maldonado Gigantes de San Francisco 4 de Mayo de 1987
Andujar Cedeño Astros de Houston 25 de Agosto,1992
Tony Fernández Yankees de Nueva York 3 de Septiembre, 1995
John Valentín Medias Rojas de Boston 6 de Junio, 1996
Alex Rodríguez Marineros de Seattle 5 de Junio, 1997
Neifi Pérez Rockies de Colorado 25 de Julio, 1998
Tony Valentín Medias Blancas de Chicago 27 de Abril, 2000
Miguel Tejada Atléticos de Oakland 29 de Septiembre, 2001
Vladimir Guerrero Expos de Montreal 14 de Septiembre, 2003
José Reyes Mets de Nueva York 21 de Junio, 2006
Carlos Guillén Tigres de Detroit 1 de Agosto, 2006
Carlos Gomez Gemelos de Minnesota 7 de Mayo, 2008
Cristian Guzmån Nacionales de Washington 28 de Agosto, 2008
Adrian Beltré Marineros de Seattle 1 de Septiembre, 2008
Melky Cabrera Yankees de Nueva York 2 de Agosto, 2009
Felix Pié Orioles de Baltimore 14 de Agosto, 2009
Bengie Molina Rangers de Texas 16 de Julio, 2010
Carlos Gonzålez Rockies de Colorado 31 de Julio, 2010
Pablo Sandoval Gigantes de San Francisco 15 de Septiembre, 2011

Y para completar, aqui esta la lista de los latinos
que han conectado dos cuadrangulares en una misma entrada en un mismo partido en la historia y ellos son:


Von Hayes Phillies de Philadelphia 11 de Junio,1985
Carlos Baerga Indios de Cleveland 8 de Abril, 1993
Sammy Sosa Cachorros de Chicago 16 de Mayo,1996
Fernando Tatis Cardenales de San Luis 23 de Abril,1999
Juan Rivera Expos de Montreal 19 de Junio, 2004
Julio Lugo Mantarrayas de Tampa Bay 22 de Julio, 2006
Bengie Molina Gigantes de San Francisco 7 de Mayo , 2007
Magglio Ordoñez Tigres de Detroit 12 de Agosto, 2007
Alex Rodriguez Yankees de Nueva York 5 de Septiembre, 2007
David Ortiz Medias Rojas de Boston 12 de Agosto, 2008
Juan Uribe Gigantes de San Francisco 23 de Septiembre, 2010
Pablo Sandoval Gigantes de San Francisco 18 de Septiembre, 2011