Showing posts with label robinson cano. Show all posts
Showing posts with label robinson cano. Show all posts

Monday, May 7, 2018

Las Estrellas Latinas de Grandes Ligas en Japon


Puede que falte un año calendario pero fue anunciado recientemente que la temporada 2019 comenzará en el mes de Marzo con una serie de dos partidos entre los Atléticos de Oakland y los Marineros de Seattle en Japón. Para darle sabor a esta visita el béisbol organizado anunció para este otoño el renacimiento de la gira de un conjunto todo-estrellas de las mayores a enfrentarse con equipos de estrellas del patio japonés. Esta serie por si quiere darse el viaje está pautada para mediados de Noviembre a través de varias ciudades en tierra nipona.

Bien pensamos para esta gira el sin número de latinoamericanos que podrían componer este combinado de Grandes Ligas pero antes de recordamos que muchos calendarios atrás escribíamos cada dos años sobre los latinos que formaban estos equipos todo-estrellas que visitaban cada dos años el terruño japonés.

También cubrimos una gira de luminarias del béisbol mayor en el 2014 que jugó 5 partidos frente a equipos de ese país asiático.

Para aquello de un poco de historia recopilamos de nuestras propias columnas de antaño el listado de los sangre latina que formaron parte de estos elencos todos estrellas. Podrán notar que entre 1986 a la ultima serie que fue en el 2014 hay tres nombres de salon de la fama; algunos todavía hoy activos y hasta un hoy dirigente en el llamado mejor béisbol del mundo.

En ese listado todo-estrellas ellos son:

1986: Guillermo Hernández (P); Teddy Higuera (P); Tony Peña (C); José Canseco (OF)

1988: Benito Santiago (C); Andrés Galarraga (1B); Bobby Bonilla (3B); Rafael Palmeiro (OF)

1990: Ramón Martinez (P); Santos Alomar Jr. (C); Roberto Alomar (2B); Ozzie Guillen (SS); Julio Franco (1B)

1992: Dennis Martínez (P); Carlos Baerga (2B); Rubén Sierra (OF)

1996: Pedro Martínez (P); José Mesa (P); Iván Rodríguez (C); Julio Franco (1B); Andrés Galarraga (1B); Juan González (OF)

1998: Ugueth Urbina (P); Javy Lopez (C); Carlos Delgado (1B); Vinny Castilla (3B); Rey Ordoñez (SS); Manny Ramírez (OF); Sammy Sosa (OF)

2000: Javier Vázquez (P); Santos Alomar Jr. (C); Bengie Molina (C); Carlos Delgado (1B); Roberto Alomar (2B); José Vidro (2B); Omar Vizquel (SS)

2002: Bartolo Colón (P); Rodrigo López (P); JC Romero (P); Roberto Alomar (2B); Bernie Williams (OF)

2004: Kiko Calero (P); Francisco Rodríguez (P); Miguel Cabrera (1B); Víctor Martínez (1B); Alex Cora (IF); Moises Alou (OF); David Ortíz (DH)

2006: Rafael Furcal (SS); José Reyes (SS)

2014: Franklin Morales (P); Héctor Santiago (P); José Veras (P); Salvador Pérez (C); Carlos Santana (C); José Altuve (2B); Robinson Cano (2B); Alcides Escobar (SS); Eduardo Núñez (3B); Yasiel Puig (OF)

Falta mucho de ahora al invierno pero si fuese por sus lid en este instante van con rumbo de merecedores a este viaje de todo-estrella los receptores Francisco Cervelli (Pittsburgh) y Gary Sánchez (Yankees de Nueva York); el primera base Miguel Cabrera (Detroit); los segunda base José Altuve (Houston); Javy Baez (Cachorros de Chicago) y Robinson Canó (Seattle); los tercera base Nolan Arenado (Colorado) y José Ramírez (Cleveland) y los campo corto Carlos Correa (Houston) y Francisco Lindor (Cleveland).

En los bosques con tela de todo estrella van Odubel Herrera (Philadelphia); Starling Marte (Pittsburgh) y David Peralta (Arizona). De ascendencia de sangre van bien J.D. Martínez (Boston) y George Springer (Houston).

Okaerinasai ! Una vez más las Grandes Ligas en Japón. El tiempo nos dirá.

Monday, December 18, 2017

Los Mejores Latinos en la Decada 2010 en las Grandes Ligas


El 2017 pronto entrara muy pronto en los libros de historia y en dos mas entraremos en la tercera década de este siglo 21.
Es llamado “tiempo muerto” de análisis beisbolero y similar que muchos medios estadounidenses entre tantos temas favoritos de la época es quienes son los que van con paso de ser lo mejor de lo mejor de nuestra actual década de los 2010’s.
En el listado actual es notable ver que hay varios nombres que aunque le faltan camino van en buen rumbo para ser considerados en un futuro al Salon de la Fama en Cooperstown. Lo interesante es que todos en nuestra lista probablemente lleguen hasta el 2020 completando la década completa.
Como es costumbre cada vez que termina una década se realizara un listado final. Tiempo al tiempo pero a este instante sea para historiadores o curiosos este es el talento latinoamericano que va siendo el listado del conjunto todo estrella de la década 2010 hasta el presente y ellos son:
Equipo Todo-Estrella Latino Década 2010’s (2010-al presente 2017):
C-Yadier Molina
1B-Miguel Cabrera
2B- Robinson Cano
3B-Adrian Beltre
SS-Jose Reyes
OF-Jose Bautista
OF-Nelson Cruz
OF-Carlos González
DH-David Ortiz
SP: Félix Hernández
RP: Aroldis Chapman
NOTA DEL AUTOR: Este fue nuestro escogido atrás en el 2010 de la década anterior:
Equipo Todo-Estrella Latino Década 2000-2009:
C-Jorge Posada
1B-Albert Pujols
2B-Placido Polanco
3B-Alex Rodríguez
SS-Miguel Tejada
OF-Carlos Beltrán
OF-Vladimir Guerrero
OF-Manny Ramírez
SP: Bartolo Colón, Liván Hernández, Pedro Martínez, Johan Santana, Javier Vázquez
RP: Mariano Rivera

Monday, December 4, 2017

Mejores Latinos Por Posicion Defensiva en las Grandes Ligas




La temporada 2017 está en los libros de historia y es tiempo que comenzamos a dejar el pasado por el presente y futuro de quienes serán los grandes protagonistas del 2018.
Esta es época que se aprovecha mucho para debatir y escribir quienes son los mejores latinoamericanos en la historia del deporte del guante y el bate. 

Para aquellos amantes de la historia o simples curiosos para que así tengan las herramientas para una buena porfía aquí está el listado al cierre de la campaña 2017 de los mejores jugadores defensivos con su guante por posición en las Grandes Ligas.

RECEPTOR

Juegos Participados

Carrera: Iván Rodríguez, Puerto Rico: 2,427

Activo: Yadier Molina, Puerto Rico: 1,715

Asistencias

Carrera: Iván Rodríguez, Puerto Rico: 1,227

Activo: Yadier Molina, Puerto Rico: 900

Putouts

Carrera: Iván Rodríguez, Puerto Rico: 14,864

Activo: Yadier Molina, Puerto Rico: 11,552

PRIMERA BASE

Juegos Participados

Carrera: Rafael Palmeiro, Cuba: 2,139

Activo: Adrian González, México: 1,788

Putouts

Carrera: Andrés Galarraga, Venezuela: 18,244

Activo: Albert Pujols, Republica Dominicana: 15,086

Asistencias

Carrera: Rafael Palmeiro, Cuba: 1,587

Activo: Albert Pujols, Republica Dominicana: 1,432

SEGUNDA BASE

Juegos Participados

Carrera: Roberto Alomar, Puerto Rico: 2,320

Activo: Robinson Canó, República Dominicana: 1,956

Putouts

Carrera: Roberto Alomar, Puerto Rico: 4,458

Activo: Robinson Canó, República Dominicana: 3,730

Asistencias

Carrera: Roberto Alomar, Puerto Rico: 6,524

Activo: Robinson Canó, República Dominicana: 5,440

TERCERA BASE

Juegos Participados

Carrera: Adrian Beltré, República Dominicana: 2,689

Activo: Adrian Beltré, República Dominicana: 2,689

Putouts

Carrera: Adrian Beltré, República Dominicana: 2,141

Activo: Adrian Beltré, República Dominicana: 2,141

Asistencias

Carrera: Adrian Beltré, República Dominicana: 5,037

Activo: Adrian Beltré, República Dominicana: 5,037

CAMPO CORTO

Juegos Participados

Carrera: Omar Vizquel, Venezuela: 2,709

Activo: José Reyes, República Dominicana: 1,602

Putouts

Carrera: Luis Aparicio, Venezuela: 4,548

Activo: Elvis Andrus, Venezuela: 2,152

Asistencias

Carrera: Luis Aparicio, Venezuela: 8,016

Activo: Jose Reyes, Republica Dominicana: 4,315

GUARDABOSQUE

Juegos Participados

Carrera: Roberto Clemente, Puerto Rico: 2,370

Activo: Melky Cabrera, Republica Dominicana: 1,616

Putouts

Carrera: Carlos Beltrán, Puerto Rico: 5,155

Activo: Melky Cabrera, Republica Dominicana: 3,020

Asistencias

Carrera: Roberto Clemente, Puerto Rico: 266

Activo: Melky Cabrera, Republica Dominicana 114

Tuesday, March 7, 2017

Republica Dominicana: Historia en el Clasico Mundial de Beisbol


República Dominicana 
2017
Dirigente: Tony Peña

2013 (8-0)
Jugador Más Destacado: Robinson Canó: .469, 4 2B, 2 HR, 6 RBI (Jugador Más Valioso / Miembro Equipo Todo-Estrellas)
PRIMERA RONDA
República Dominicana 9 Venezuela 3
República Dominicana 6 España 3
República Dominicana 4 Puerto Rico 2
SEGUNDA RONDA
República Dominicana 5 Italia 4
República Dominicana 3 USA 1
República Dominicana 2 Puerto Rico 0
SEMIFINAL
República Dominicana 4 Holanda 1
FINAL DE CAMPEONATO
República Dominicana 3 Puerto Rico 0 

2009 (1-2)
Jugador Más Destacado: Miguel Olivo: .273, 2 HR, 5 RBI
Primera Ronda
Holanda 3, República Dominicana 2
República Dominicana 9, Panamá 0
Holanda 2, República Dominicana 1

2006 (5-2)
Jugador Más Destacado:
Moises Alou: .333, 1 HR, 3 RBI
Primera Ronda
República Dominicana 11, Venezuela 5
República Dominicana 8, Italia 3
República Dominicana 6, Australia 4
Segunda Ronda
Puerto Rico 7, República Dominicana 1
República Dominicana 7, Cuba 3
República Dominicana 2, Venezuela 1
Ronda de Campeonato
Cuba 3, República Dominicana 1

Saturday, March 4, 2017

El Equipo Todos Estrellas Latinos en la Historia Clasico Mundial de Beisbol


La cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol está a la vuelta de la esquina en el calendario y entre más se acerca la fecha de comienzo del torneo más escritos se pueden encontrar referente a predicciones, proyecciones y sobre todo por gusto de hoy día de muchos fans del béisbol los llamados “dream team” y de equipos de todos los tiempos. 
Hemos encontrado publicadas desde algunas de conjuntos todos estrellas de todo tipo desde jugadores de todos los tiempos quienes hubiesen jugado por país en nuestros tiempos y rosters de fantasia por década escritos en cada país.
En días pasados, el colega Matt Kelly de MLB.com en su última columna nos ofreció su listado de su Equipo Todos Estrellas en la historia del Clásico Mundial de Béisbol. En su escrito seleccionó en su opinión lo mejor de lo mejor tomando en cuenta todos los países participantes.
Este escritor tiempo atrás como muchos otros escritores entró a batear en este club y escribí sobre mi conjunto ideal de Puerto Rico de la década de los 90' y como en los pasados tres torneos (2006, 2009, y 2013) mi partido de fantasia de estrellas entre America Latina y Estados Unidos.
En esta aprovecho las lineas de Kelly y pasadas ya tres ediciones aquí está mi opinión del Equipo Todos Estrellas Latinos en la Historia del Clásico Mundial de Béisbol y ellos son: 

C- Iván Rodríguez, Puerto Rico, .366, 3 HR, 7 RBI
1B-Miguel Cabrera, Venezuela, (activo-Tigres de Detroit), .270, 5 HR, 12 RBI
2B-Robinson Canó, República Dominicana (activo-Marineros de Seattle) , .400, 2 HR, 6 RBI
3B-Jorge Cantú, México, .317, 4 HR, 17 RBI
SS-José Reyes, Republica Dominicana (activo-Mets de Nueva York), .314, 1 HR, 3 RBI
OF-Carlos Beltrán, Puerto Rico (activo-Astros de Houston), .278, 3 HR, 9 RBI
OF-Yoenis Céspedes, Cuba (activo MLB-Mets de Nueva York), .458, 2 HR, 5 RBI
OF-Ángel Pagán, Puerto Rico (agente libre MLB), .364, 0 HR, 2 RBI
DH-Frederich Cepeda, Cuba, .449, 6 HR, 23 RBI
SP-Nelson Figueroa, Puerto Rico, 2-0, 1.80 ERA
RP-Fernando Rodney, República Dominicana (activo-Cascabeles de Arizona), 0-0,7 SV,0.00 ERA