Showing posts with label mike stanton. Show all posts
Showing posts with label mike stanton. Show all posts

Thursday, March 8, 2012

Giancarlo Stanton: Próxima Gran Estrella de Puerto Rico ?


En Miami y en todas las Grandes Ligas uno de los peloteros más comentados en estos momentos de primavera es el joven Giancarlo Stanton.


Para los que no son asiduos de los Marlins o simplemente creian que es el muchacho que simplemente se cambió el nombre porque se le conocia como Mike o otros tantos nombres y apodos este es el mejor momento a relacionarse con su persona. No hay quien en el deporte del guante y el bate que dude que a sus 22 años de edad es uno de los toleteros más impresionantes que ha dado el béisbol en largo tiempo y muchos entienden puede ser esta venidera campaña un Todo-Estrella y uno de los candidatos a liderear los departamentos de cuadrangulares y carreras impulsadas en su Liga Nacional.


En sus dos años en las Grandes Ligas, Stanton se ha hecho famoso por sus descomunales bambinazos. Sus prácticas de bateo suelen atraer un gentío entre sus compañeros y jugadores rivales pero realmente son sus números los que deben impresionar a cualquier seguidor beisbolero.

A su edad solamente seis jugadores en la historia de las mayores han conectado 56 cuadrangulares en menos de 900 turnos al bate y quien sabe sí esta temporada se una a Eddie Matthews y Albert Pujols como el tercero en la historia en arribar a 100 bambinazos en sus primeras tres campañas de servicio. Para refrescar la memoria Stanton el año pasado sacó 34 jonrones (quinto en su liga), bateó para .262 de promedio con 87 carreras remolcadas. Además terminó entre primeros 10 en porcentaje de slugging y hits de extra-bases en su circuito.

En los circulos del béisbol el nombre de Stanton no solamente anda dando que susurrar en Las Mayores. Con la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol a la vuelta de la esquina en Marzo del 2013 este es uno de esos peloteros que tiene que estar presente.

En Puerto Rico ya muchos están soñando que será su cuarto bate y formará parte de la escuadra boricua junto a los grandes liga entre otros Carlos Beltrán, Yadier Molina, Angél Págan y Andrés Torres. En el 2010 tan pronto corrió la voz que era de descendencia borincana, quien el mismo dejó saber en varias entrevistas que a su entender su linaje era por parte de sus bisabuelos de parte de madre, la federación local dejó saber su interes por su participación con la novena borincana.

Puede que muchos no conozcan el quehacer cultural boricua pero es muy común hacer hijo de la isla aquellos atletas con ascendencia puertorriqueña. En el pasado Super Bowl el recibidor Victor Cruz estuvo en la palestra de los medios como el gran boricua de los campeones Giants de Nueva York. En estos momentos la federación de baloncesto local está en su fase final de reclutar a los enebeistas Michael Beasley y Udonis Haslem por sus linajes de jugar para la selección de Puerto Rico en busqueda del pase a los venideros Juegos Olímpicos en Londres.

Vale señalar que en el listado de historia de lo mejor de lo mejor boricua en las Grandes Ligas están nombres que no nacieron en la isla entre otros Bobby Bonilla, John Candelaria y Edgar Martínez y en la isla son considerados de la tierra del mar y el sol los hoy liga mayor entre otros Mike Avilés (Boston); Robert Andino (Baltimore); David de Jesús (Cachorros de Chicago) y Alexis Rios (Medias Blancas de Chicago).

Precisamente en el 2010 en entrevista con la prensa en San Juan previo a la serie entre los Marlins y los Mets de Nueva York, Stanton fue citado que era su deseo jugar por Puerto Rico en el próximo Clásico “estaría bueno, el poder jugar por este gran país”. En esa ocasión Stanton hasta dejó saber que entre sus peloteros favoritos erán Iván Rodríguez y Roberto Clemente.


Y buen ojo esta campaña las Grandes Ligas que por ahí viene otro gran prospecto de linaje boricua y ese es el jovenzuelo Nolan Arenado de los Rockies de Colorado. Sí el nacido en California, al igual que Stanton, llega este año a las mayores nadie le pierda vigilia que también pueda estar cubriendo la tercera base para el equipo de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol.

Los éxitos de Stanton están por verse y que pasará en el futuro solo el tiempo nos dirá.

Wednesday, January 18, 2012

Puerto Rico Necesita Un Despertar Béisbolero


En estos dias la organización USA Basketball anunció la plantilla de los 20 pre-seleccionados para el equipo nacional que va a competir en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012.


Nombres entre otros de los afamados Kobe Bryant, Dawyne Wade, Kevin Durant, LeBron James, Carmelo Anthony, Chris Bosh, Derrick Rose, y Dwight Howard figuran entre los que estarán busscando una vez más la presea dorada para los Estados Unidos en el deporte de las canastas.


Para los asiduos del beísbol es de gran pesar que no se pueda hablar en la misma lid de sueños olímpicos pporque no es hasta el 2020 que los manda más de los cinco aros considerarán sí el deporte del guante y el bate debe regresar a su calendario de competencia.


Sí fuese para Londres 2012 imaginenese una pre-selección estadounidense con figuras entre otros un cuadro interior de Joey Votto, Dustin Pedroia, Derek Jeter y Evan Longoria. En los jardines Jacoby Ellsbury, Josh Hamilton y Matt Kemp. El receptor Russell Martin y se imaginan la cantidad de brazos que hay para su rotación y bullpen.


Para esta fantasía olímpica el listado seria gigantesco por República Dominicana y Venezuela. No voy a entrar en nombres porque el listado es largo desde un Albert Pujols a un Miguel Cabrera; José Reyes a un Elvis Andrus; un Aramis Ramírez a un Asdrubal Cabrera y un Neftalí Feliz a un Felix Hernández. Y bien también hay grandes sueños en Cuba, México y Panamá.


Por otro lado, Puerto Rico realmente se ha quedado atrás. Tanto en la prensa local hasta en el The New York Times y USA TODAY han sido publicadas columnas recientes del descenso y decaimiento de la pelota boricua profesional.


En el 2007 escribí una columna titulada ‘El Futuro Oscuro del Béisbol Boricua’. A estas fechas del calendario del 2012 tal escrito aplicaria en el ocaso que vá y es una gran pena decir que a este momento en la Isla del Encanto no pudieran muchos ilusionarse con otros paises sí fuese realidad un equipo grandes ligas olímpico.


En este momento olvidense del 2020. Más inmediato lo es en el 2013 el Clásico Mundial de Béisbol. En estos momentos es verdad se puede hablar entre otros de un Carlos Beltrán, Yadier Molina y su hermano José, Alexis Rios y sí lo convencen de vestir la franela borincana Mike Stanton pero el resto del roster quienes podrian ser. Bien nadie olvide que sus conjuntos ilustres del pasado sus estrellas están de retiro. Hasta sus mejores dos brazos Javier Vazquez y Joel Piñeiro cuidado también para el año próximo hayan colgado sus guantes.


Mi mejor consejo es ponerle freno que siga la guagua en reversa y un no más al listado enorme de excusas que están en el ambiente.


Es momento que tome la lumbrera una final como la presente de los Criollos de Caguas e Indios de Mayaguez. Que vuelva ese orgullo por ir a una Serie del Caribe y que esos muchachos que vienen subiendo de prospectos se conviertan en los Iván Rodríguez y Roberto Alomar. Es cierto que para volver a todo esto se necesitan de muchos compromiso, deber, responsabilidad y sacrificios pero sí de verdad hay orgullo patrio está es la hora de tomar las riendas.


Es increíble que Puerto Rico con tanta rimbombancia béisbolera no ha ganado por decir una medalla en una Copa Mundial desde 1976 que fue plata en Colombia. Por cierto el último campeonato mundial de presea dorada lo fué aquella magnifica escuadra en 1951 en México. Cincuenta y un años más tarde no seria nada mal que un equipo nacional estuviese nuevamente en un podio.

Vuelvo y repito es para la generación actual que tome de cometido que Puerto Rico es sinónimo de béisbol y este es el momento de volver a demostrar que puede reinar en los diamantes.

Prospectos y buenos muchachos los hay pero debe cesar eso de estar en el pasado que fué la tierra entre otros de los Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Carlos Delgado, Edgar Martínez, Jorge Posada y Bernie Williams y las mil excusas del ‘draft’ y otras bazofias. El tiempo nos dirá.


Wednesday, April 20, 2011

Apagados Pedro Alvarez y Mike Stanton

Es muy cierto que las expectativas que tiene ún club para una temporada hacia sus jovenes peloteros en algunos casos pueden estrellarse más rapido que ligero.

Para esta campaña los Piratas de Pittsburgh contaban grandemente desde la arrancada con su antesalista Pedro Alvárez. Desde el año pasado el jovenzuelo dominicano fué dicho era probablemente el mejor prospecto en muchos calendarios en vestir la franela bucanera. Fue anunciado como un Guante de Oro y a la vez como uno de los mejores maderos que se iba ver este año en el béisbol mayor. Un todo-estrella completo.


A estas fechas nada de nada. Su Dirigente Clint Hurdle está algo preocupado porque su bate está completamente apagado. A este escrito

Alvárez batea desde el 7 de abril para menos de .150 de promedio sín jonrones y sín carreras impulsadas. Su porcentaje de slugging actual es de menos de .220 de promedio.

La gerencia al momento está contemplando que demuestre puede jugar todos los dias pero ya se escucha que sí no mejora para principios del próximo mes muy seguramente será bajado a las menores.

Otro que su bate está moribundo lo es el de Mike Stanton. El guardabosque de sangre boricua de los Marlins de Florida que se esperaba fuese el máximo toletero del conjunto las expectativas al momento van siendo nulas. El jovenzuelo de 21 años de edad anda por menos de los .200 de promedio de bateo y sín vuelacerca alguno.

Su manda más Edwin Rodríguez hasta admitió que no vé a Stanton todavia listo para ser el cuarto bate de su conjunto y al momento seguirá por un tiempocomosexto o septimo bate. Stanton el año pasado en su debut en las mayores bateó en la sexta posición para .285 de promedio con 19 jonrones y 48 carreras remolcadas en 76 partidos.

Como se dice en el béisbol, cualquiera puede caer en uno de esos llamados ‘slump’. Lo que sí cuando se llega al gran circo con tantos bombos y platillos el trato no es nada igual ní por gerenciales ní por los fanaticos.

En los casos de Alvárez y Stanton ambos son observados con mucho ojo por lo prospectazos que son para sus organizaciones. Sí se prenden sus maderos eso lo sabremos con el correr del tiempo.

Monday, January 24, 2011

Mike Stanton: El Próximo Miguel Cabrera en Florida ?

Los entrenamientos primaverales de las mayores están a solo tres semanas de sus comienzos y muchas predicciones están saliendo a relucir en respecto a la venidera campaña 2011.

Entre muchas, sí hay un pelotero de quien se espera grandes expectativas lo es Mike Stanton de los Marlins de Florida.

En mi opinión tengo que escribir que desde Miguel Cabrera no hay un bate de poder que haya captado tanto las esperanzas de la fanaticada floridiana como el joven californiano de sangre boricua.

No Dan Uggla que fue enviado a los Bravos de Atlanta ni Hanley Ramírez.

A estas tempranas fechas del mes de enero las pocas publicaciones beisboleras que están en los estantes todas hablan y comentan sobre el joven guardabosque.

Y mucho tiene que ver con sus números ofensivos puestos en sus 100 partidos jugados el año pasado.

Stanton hizo su entrada en la gran carpa el mismo día del mes de junio que la super sensación el serpentinero Stephen Strasburg hizo su debut con los Nacionales de Washington.

No fué el suyo un debut con bombos y platillos pero poco a poco se dió a conocer por su robusto madero.

En su centenar de partidos conectó para .259 de promedio de bateo y remolcó 59 carreras impulsadas pero fueron sus números de batacazos que rapidamente hicieron que su apellido fuera nombrado por todo el gran circo.

Stanton sacó 21 para la calle---lider entre todos los novatos del 2011---convirtiendose así en solamente el pelotero número 58 en la historia en conectar sobre 20 cuadrangulares en 100 partidos o menos en su primer año en las Grandes Ligas.

Ademas se convirtió en el pelotero número 15 en la historia en conectar sobre 20 jonrones con 20 años o menos de edad . Por cierto, el último en lograr esta hazaña lo fue en 1996 con los Marineros de Seattle el hoy todo estrella Alex Rodríguez.

Stanton con solo 21 años de edad tiene para el 2011 una encomienda mayor. Ser el cuarto bate de la alineación de su Dirigente Edwin Rodríguez y de acuerdo a los llamados gurú debe tener una temporada de al menos 30 vuelacercas y sobre 100 carreras empujadas.

Puede que suene intimidante pero sí Stanton es la luminaria que muchos esperan que es lo puede y debe lograr.

Nadie olvide que en el 2004 así se hablaba del joven de Maracay llamado Miguel Cabrera.

En aquel momento Cabrera con solo 21 años de edad mucho se hablaba de su potencial y lo demostró con una campaña de .294 de promedio de bateo, 33 cuadrangulares y 112 carreras remolcadas.

El venezolano demostró que sus heroismos puestos en su debut con los mágicos Marlins de campeonato mundial del 2003 no fueron de chiripa.

El resto de la historia sobre el hoy inicialista de los Tigres de Detroit la conocemos de tan y tan buena forma que hay que bien decir el es uno de los mejores cinco jugadores del presente en todo el béisbol mayor.

Todos los reportes de Stanton dicen que tiene todas las herramientas para ser uno de los mejores toleteros del presente y el futuro en las mayores.

Esos títulos de grandeza y magnificencia estarán de su parte demostrarlos en los diamantes esta venidera temporada.

Al menos la fanaticada de los Marlins lo esperan así. Sí será el próximo Cabrera solamente el tiempo nos dirá.

Monday, June 7, 2010

Mike Stanton: Por Fín Es Un Marlin


Desde que comenzó la actual temporada una de las mayores interrogantes entre los seguidores de los Marlins de Florida era cuando el super prospecto Mike Stanton iba estar con el equipo de liga grande.

Por fín.

Los Marlins anunciaron que este próximo martes el novel guardabosque hará su debut como grandes liga frente a los campeones defensores de la Liga Nacional los Phillies de Philadelphia.

Muchos quizas se pregunten quien es este jugador de 20 años de edad que tanto se ha conversado y escrito que puede sea el mejor jovenzuelo que haya subido la franquicia floridiana desde Miguel Cabrera en el 2003 año que ganaron su última Serie Mundial.

Para el joven nacido en California que su verdadero nombre segun su certificado original de nacimiento es “Giancarlo Cruz-Michael Stanton”, su madre de descendencia puertorriqueña y su padre irlandes, sus números practicamente lo hacian ya de ser un grandes liga.

En la franela de los Suns de Jacksonville estaba domininando en grande la Liga del Sur de nivel Doble A con bateo con .311 de promedio, 21 jonrones y 52 remolcadas en 52 partidos.

Ademas antes de su gran anuncio era lider en otras siete categorias ofensivas incluyendo en porcentaje de slugging con .726 de promedio y porcentaje de ocasiones en base con .441 de promedio.

Simplemente andaba demostrando con su madero el porque publicaciones como Baseball America lo considera el tercer mejor prospecto en todas las mayores.

El año pasado a nivel Clase A en el uniforme del Greensboro bateó para .293 de promedio, 39 cuadrangulares con 97 carreras remolcadas. Fue tal su actuación que fue invitado a jugar del equipo de los Estados Unidos en el partido de las futuras estrellas en San Luis.

Este martes cuando Stanton pise el cesped en el Citizens Park puede ser que aquellos que siguen a los prospectos esten más pendientes al debut del lanzador Stephen Strasburg.

El joven serpentinero que tanto se ha hablado de los Nacionales de Washington hará tambien su debut el mismo día en las Grandes Ligas frente a los Piratas de Pittsburgh.

Por otro lado, muchos ojos estarán pendientes sí Stanton esta realmente listo para el gran espectaculo y de estarlo cual será la próxima movida de su Dirigente Fredi Gonzalez.

El manda más cubano de los Marlins desde principios de campaña dejo saber que cuando Stanton fuese subido al gran circo seria para jugar ya regularmente en su alineación.

Ahora la otra pregunta es quien sustituirá Stanton.

Por un lado muchos criticos del béisbol entienden que el futuro de los Marlins está en los jardines en Stanton, Chris Coghlan y Cameron Maybin pero es muy poco probable que a este momento sienten al veterano Cody Ross.

Muy probable Maybin sea el que vaya para el banco dado su pobre bateo.

Para Stanton su sueño de estar en las mayores es una realidad. Ahora está de su parte mantenerse y demostrar su estrella.

El tiempo dirá.