Showing posts with label derby de jonrones. Show all posts
Showing posts with label derby de jonrones. Show all posts

Monday, July 16, 2018

Puerto Rico en la Historia Derby de Jonrones en las Grandes Ligas



Hace 31 años atrás Osvaldo Virgil fue el primer boricua en ver acción en un evento que había comenzado apenas dos calendarios atrás en el tiempo en 1985 llamado el Derby de Jonrones. Hoy día es tal uno de gran celebridad y popularidad y este Lunes muchos asiduos beisboleros están listos para ver los bambinos escogidos para el capitulo de este 2018 en la ciudad capital de Washington DC.
En la Isla del Encanto, “fans” del deporte del guante y el bate estarán muy pendientes esta noche a los palazos de Javier Báez , único boricua y uno de solo dos latinoamericanos, participando este año en el Derby de Jonrones.
El mejor conocido como “El Mago” es el primer borincano nacido en la isla en participar en un derby de jonrones desde el 2012 en Kansas City que vio acción Carlos Beltrán. Para muchos en la diaspora y así lo consideran no se debe olvidar a Giancarlo Stanton de ascendencia puertorriqueña que participó en los derby del 2014, 2016 y 2017 todos en el uniforme de los Marlins de Miami . Stanton, hoy miembro de los Yankees de Nueva York, ganó el derby del 2016 celebrado en San Diego.
Javier Báez realizar uno de sus ilusionismo que nos tiene acostumbrado esta campaña con el madero, sería el tercer puertorriqueño en ser rey del Derby de Jonrones del partido de las estrellas. Para aquellos seguidores de los “Home Run Derby” los monarcas boricuas lo son Rubén Sierra (1989) y Juan “Igor” González (1993) ambos en  representación de la Liga Americana en la franela de los Rangers de Texas.
Lo mejor para Javier Báez. Enhorabuena otra para el béisbol de Borinquén. Por el momento, para aquellos amantes de la historia y curiosos del béisbol aquí están los boricuas presentes en el Derby de Jonrones en Juegos de Estrellas de las Grandes Ligas con su número de apariencias y ellos son:
LIGA AMERICANA
Carlos Beltrán, Yankees de Nueva York, 2012, (1)
Carlos Delgado, Azulejos de Toronto, 2000, 2003,  (2)
Juan “Igor” González, Rangers de Texas, 1993,(1)
Edgar Martínez, Marineros de Seattle, 2000, (1)
Alexis Rios, Azulejos de Toronto, 2007, (1)
Ivan Rodríguez, Rangers de Texas / Tigres de Detroit, 2000 / 2005, (2)
Rubén Sierra, Rangers de Texas / A’s de Oakland, 1989 / 1994, (2)
Danny Tartabull, Reales de Kansas City, 1991, (1)
LIGA NACIONAL
Javier Baez, Cachorros de Chicago, 2018, (1)
Bobby Bonilla, Piratas de Pittsburgh / Mets de Nueva York, 1990 / 1993, (2)
Javier López, Bravos de Atlanta, 1998, (1)
Giancarlo Stanton, Marlins de Miami, 2014, 2016, 2017 (3)
Osvaldo Virgil, Bravos de Atlanta, 1988, (1)

Thursday, July 12, 2018

Javier Baez y Jesus Aguilar: Las Caras Latina Derby de Jonrones 2018


Este Lunes, 16 de Julio muchas pelotas no tendrán regreso al diamante por encima de las cercas del Nationals Park. Es día del Derby de Jonrones que como es tradición desde 1985 es el evento que sirve de antesala al Juego de las Estrellas que este año se festeja en el hogar de los Nationals de Washington.
Este año de la afición beisbolero latinoamericana debe estar puesta en el boricua Javier Baez de los Cachorros de Chicago y el venezolano Jesús Aguilar de los Cerveceros de Milwaukee quienes son los únicos de sangre latina en el derby de las luminarias.
Para los amantes de la historia o simples curiosos del deporte del guante y el bate aquí están los peloteros de sangre latina que han obtenido el triunfo en la historia del Derby de Jonrones del Juego de Estrellas. Quien será el gran bambino del 2018 eso el tiempo nos lo dirá.
1989-Rubén Sierra. Rangers de Texas
1993-Juan “Igor” González, Rangers de Texas
2000-Sammy Sosa, Cachorros de Chicago
2004-Miguel Tejada,Orioles de Baltimore
2005-Bobby Abreu, Phillies de Philadelphia / Venezuela
2007-Vladimir Guerrero, Angelinos de Los Angeles
2010-David Ortíz, Medias Rojas de Boston
2011-Robinson Canó, Yankees de Nueva York
2013-Yoenis Cespedes, A’s de Oakland
2014-Yoenis Cespedes, A’s de Oakland
2016- Giancarlo Stanton, Marlins de Miami
2018 – ??????

Monday, July 10, 2017

Giancarlo Stanton: Rey del Derby de Jonrones 2017 en Miami ?



Este lunes muchas pelotas no tendrán regreso al diamante del Marlins Park. Muchas que se irán por encima de la cerca llevaran rumbo a finalizar en South Beach. Muy posible no pasara pero es día del Derby de Jonrones que es la antesala más esperada por los asiduos del béisbol al Juego de las Estrellas.

Este año los quisqueyanos Miguel Sano y Gary Sánchez son las caras latinas del concurso pero hay que admitir toda la atención está en el super novel de los Yankees Aaron Judge y el monarca defensor del evento Giancarlo Stanton quien también es rey en su propia casa en Miami.

Stanton, quien cerro la temporada como colíder en cuadrangulares con Joey Votto en la Liga Nacional, fue el vencedor del evento con nuevas marcas establecidas el año pasado en San Diego.

Muchos de sus seguidores en especial los fans de los Marlins esperan grandemente que su toletero defienda su corona en su propio terreno más cuando Miami es la primera vez en su historia que es huésped del Clásico de Verano.

Para los curiosos latinos, mucho antes que Stanton en el 2010 el más cercano a ganar un Derby lo fue Hanley Ramírez quien eventualmente se quedó corto de vuelacercas contra el eventual campeón el futuro salón de la fama David ‘Big Papi’ Ortiz.

A disfrutar del gran evento y ver si la noche será de Giancarlo Stanton o si perderá su monarquía. Mientras, para los amantes del béisbol o simples curiosos aquí están los peloteros latinos que han obtenido el triunfo en la historia del Derby de Jonrones del Juego de Estrellas y ellos son:

1989-Rubén Sierra. Rangers de Texas

1993-Juan González, Rangers de Texas

2000-Sammy Sosa, Cachorros de Chicago

2004-Miguel Tejada, Orioles de Baltimore

2005-Bobby Abreu, Phillies de Philadelphia / Venezuela

2007-Vladimir Guerrero, Angelinos de Los Angeles

2010-David Ortiz, Medias Rojas de Boston

2011-Robinson Cano, Yankees de Nueva York

2013-Yoenis Cespedes, A’s de Oakland

2014-Yoenis Cespedes, A’s de Oakland

2017- ????

Tuesday, July 4, 2017

Marlins de Miami: Listos Para Un Gran Juego de Estrellas 2017



Es un gran honor ser seleccionado como jugador a un Juego de Estrellas pero hay otra gran honra que ha sido revivida este año por el béisbol organizado. Ser embajador del partido de las luminarias.
El béisbol de las Grandes Ligas resurgió para las festividades en Miami la tradición de nombrar embajador a uno o varios miembros del equipo huésped. Aunque una labor pura de relaciones públicas, es una forma que el equipo de la casa tome un rol más activo durante el fin de semana largo de lo que es hoy día el Juego de las Estrellas.
Este año, los jugadores Marlins escogidos como embajadores lo son Martín Prado, Giancarlo Stanton y Christian Yelich. Además, fueron escogidos de la organización de los Marlins en lid de embajadores el salón de la fama Tany Pérez y el ex-jugador Jeff Conine.
Todos estarán participando en diversas actividades programadas previo al partido de las estrellas en Miami. Vale señalar, aplausos muy bien merecidos para el toletero Giancarlo Stanton quien tiene una participación más amplia ya que nadie olvide fue seleccionado a su cuarto partido de las estrellas en su carrera y es el campeón defensor del Derby de Jonrones.
En el Derby de Jonrones estarán buscando quitarle su reinato en Miami por la Liga Americana Aaron Judge, Mike Moustakas, Miguel Sanó y Gary Sánchez. Por el circuito nacional estarán también en competencia Cody Bellinger, Charlie Blackmon y su compañero en los Marlins Justin Bour.
A gozar de estrellas en Miami ! Para aquellos curiosos o amantes de la historia, estos son los latinoamericanos que en el pasado representaron a sus organizaciones o seleccionados por una determinada liga como embajadores en Juego de Estrellas y ellos son:
Juan Marichal
Rod Carew
Vera Clemente (en representación de Roberto Clemente)
Orlando Cepeda
Luis Aparicio
Albert Pujols

Wednesday, June 28, 2017

Quien Sera la Cara Latina del Derby de Jonrones 2017 ?




En estos días mucho se anda chachareando y escribiendo de las predicciones de quienes serán los anunciados a ser abridores de ambos circuitos del venidero Juego de Estrellas a celebrarse el 11 de Julio en el Marlins Park en Miami. Muy similar, sea por la razón que sea, este año también hay una gran afan al evento del Derby de Jonrones.

A nivel nacional, más que pasados años, muchos más están ansiosos de que el Lunes, 10 de Julio realmente llegue primero para ver el enfrentamiento con sus maderos entre los sluggers Giancarlo Stanton y Aaron Judge. Y en Miami ni se diga. Casi la gran mayoría de los fans del béisbol local están más afanosos al Derby para ver a su Marlin Stanton defender su corona de ronronees en su propio hogar.

Muchos batazos largos se van apreciar en grande por encima de las vallas del Marlins Park ese día pero por vez primera en nueve temporadas cabe la posibilidad de que no este presente un latinoamericano en dicha competencia.

Para muchos la ascendencia lejana borincana de Stanton no cuenta así que la esperanza latina este año lo es el quisqueyano Miguel Sanó. El tercera base de los Mellizos de Minnesota ha calentado tan bien su bate esta campaña que no debe quedar duda sea como abridor o no merece estar entre las luminarias.

Puede que para algunos si y para otros no pero George Springer tiene sangre boricua. El guardabosque de los Astros de Houston su madre es puertorriqueña y es otro que pudiese estar presente este año entre los bambinos estrellas.

El tiempo nos dirá. Mientras para aquellos amantes de la historia o simples curiosos A aquí están los latinoamericanos que han participado en la historia del Derby de Jonrones:

José Canseco, Oakland (1986, 1990)
George Bell, Toronto / Medias Blancas de Chicago (1987 / 1991)
Ozzie Virgil, Atlanta (1987)
Rubén Sierra, Texas / Oakland (1989 / 1994)
Bobby Bonilla, Pittsburgh / Mets de Nueva York (1990 / 1993)
Danny Tartabull, Kansas City (1991)
Juan González, Texas (1993)
Manny Ramírez, Cleveland (1995)
Raúl Mondesí, Dodgers de Los Angeles (1995)
Sammy Sosa, Cachorros de Chicago (1995, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004)
Henry Rodríguez, Montreal (1996)
Vinny Castilla, Colorado (1998)
Rafael Palmeiro, Baltimore (1998, 2004)
Javier López, Atlanta (1998)
Moises Alou, Houston (1998)
Alex Rodríguez, Seattle / Texas (1998 / 2001, 2002)
Carlos Delgado, Toronto (2000, 2003)
Edgar Martínez, Seattle (2000)
Vladimir Guerrero, Montreal / Angelinos de Los Angeles (2000 / 2007)
Iván Rodríguez, Texas / Detroit (2000 / 2005)
Albert Pujols, San Luis / Angelinos de Los Angeles (2003, 2007, 2009 / 2015)
Miguel Tejada, Baltimore (2004, 2006)
David Ortíz, Boston (2004, 2005, 2006, 2010, 2011)
Bobby Abreu, Philadelphia (2005)
Carlos Lee, Milwaukee (2005)
Miguel Cabrera, Florida / Detroit (2006 / 2010)
Alexis Rios, Toronto (2007)
Magglio Ordoñez, Detroit (2007)
Nelson Cruz, Texas (2009)
Carlos Peña, Tampa Bay (2009)
Adrián González, San Diego / Boston (2009 / 2011)
Hanley Ramírez, Florida (2010)
Robinson Canó, Yankees de Nueva York / Marineros de Seattle (2011, 2012, 2013 / 2016)
Carlos Beltrán, San Luis (2012)
Carlos González, Colorado (2012, 2016)
Pedro Alvárez, Pittsburgh (2013)
Yoenis Cespedes, Oakland (2013, 2014)
Yasiel Puig, Dodgers de Los Angeles (2014)

Monday, July 11, 2016

Robinson Cano y Carlos Gonzalez: Esperanza Latina Home Run Derby 2016



Este lunes, 11 de Julio muchas pelotas no tendrán regreso al diamante por encima de las cercas del Petco Park. Es día del Derby de Jonrones que es la antesala al Juego de las Estrellas que este año se festeja en la casa de los Padres de San Diego.

Este año toda la atención latina debe estar puestos en los veteranos Robinson Canó de los Marineros de Seattle y Carlos González de los Rockies de Colorado quienes son los únicos de sangre latina en el derby de luminarias.

Para los amantes del béisbol o simples curiosos aquí están los peloteros latinos que han obtenido el triunfo en la historia del Derby de Jonrones del Juego de Estrellas y ellos son:

1989-Rubén Sierra. Rangers de Texas
1993-Juan González, Rangers de Texas
2000-Sammy Sosa, Cachorros de Chicago
2004-Miguel Tejada,Orioles de Baltimore
2005-Bobby Abreu, Phillies de Philadelphia / Venezuela
2007-Vladimir Guerrero, Angelinos de Los Angeles
2010-David Ortíz, Medias Rojas de Boston
2011-Robinson Canó, Yankees de Nueva York
2013-Yoenis Cespedes, A’s de Oakland
2014-Yoenis Cespedes, A’s de Oakland
2016- ????

Monday, July 13, 2015

Albert Pujols: Favorito de America Latina Derby de Jonrones 2015



Este lunes, 12 de Julio muchas pelotas no tendrán regreso al diamante por encima de las cercas del Great American Ball Park. Es día del Derby de Jonrones que es parte de las festividades del Juego de las Estrellas celebrandose en el hogar de los Rojos de Cincinnati.

Este año todos los corazones en América Latina deben estar puestos en el veterano Albert Pujols de los Angelinos de Los Angeles quien es el único de sangre latina en el derby de luminarias.

Por la Liga Americana estarán los bambinos Pujols, Josh Donaldson (Toronto), Prince Fielder (Texas) y Manny Machado (Baltimore).

Por el circuito nacional dando sus palazos estarán en el diamante Todd Frazier (Cincinnati), Joc Pederson (Dodgers de Los Angeles) Krys Bryant y Anthony Rizzo (ambos de los Cachorros de Chicago).

A gozar y que gane el mejor ! Para los amantes del béisbol, aquí están los latinoamericanos que han participado en la historia del Derby de Jonrones:

José Canseco, Oakland (1986, 1990)
George Bell, Toronto / Medias Blancas de Chicago (1987 / 1991)
Ozzie Virgil, Atlanta (1987)
Rubén Sierra, Texas / Oakland (1989 / 1994)
Bobby Bonilla, Pittsburgh / Mets de Nueva York (1990 / 1993)
Danny Tartabull, Kansas City (1991)
Juan González, Texas (1993)
Manny Ramírez, Cleveland (1995)
Raúl Mondesí, Dodgers de Los Angeles (1995)
Sammy Sosa, Cachorros de Chicago (1995, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004)
Henry Rodríguez, Montreal (1996)
Vinny Castilla, Colorado (1998)
Rafael Palmeiro, Baltimore (1998, 2004)
Javier López, Atlanta (1998)
Moises Alou, Houston (1998)
Alex Rodríguez, Seattle / Texas (1998 / 2001, 2002)
Carlos Delgado, Toronto (2000, 2003)
Edgar Martínez, Seattle (2000)
Vladimir Guerrero, Montreal / Angelinos de Los Angeles (2000 / 2007)
Iván Rodríguez, Texas / Detroit (2000 / 2005)
Albert Pujols, San Luis / Angelinos de Los Angeles (2003, 2007, 2009 / 2015)
Miguel Tejada, Baltimore (2004, 2006)
David Ortíz, Boston (2004, 2005, 2006, 2010, 2011)
Bobby Abreu, Philadelphia (2005)
Carlos Lee, Milwaukee (2005)
Miguel Cabrera, Florida / Detroit (2006 / 2010)
Alexis Rios, Toronto (2007)
Magglio Ordoñez, Detroit (2007)
Nelson Cruz, Texas (2009)
Carlos Peña, Tampa Bay (2009)
Adrián González, San Diego / Boston (2009 / 2011)
Hanley Ramírez, Florida (2010)
Robinson Canó, Yankees de Nueva York (2011, 2012, 2013)
Carlos Beltrán, San Luis (2012)
Carlos González, Colorado (2012)
Pedro Alvárez, Pittsburgh (2013)
Yoenis Cespedes, Oakland (2013, 2014)
Yasiel Puig, Dodgers de Los Angeles (2014)

Derby de Jonrones: Los Ganadores Latinos en la Historia Juego de Estrellas



Este lunes, 12 de Julio muchas pelotas no tendrán regreso al diamante por encima de las cercas del Great American Ball Park. Es día del Derby de Jonrones que es parte de las festividades del Juego de las Estrellas celebrandose en el hogar de los Rojos de Cincinnati.

Este año todos los corazones en América Latina deben estar puestos en el veterano Albert Pujols de los Angelinos de Los Angeles quien es el único de sangre latina en el derby de luminarias. Simple, apoyo total esta noche.

Para los amantes del béisbol aquí están los peloteros de América Latina que han obtenido el triunfo en la historia de ganar el Derby de Jonrones del Juego de Estrellas y ellos son:

1989-Rubén Sierra. Rangers de Texas
1993-Juan González, Rangers de Texas
2000-Sammy Sosa, Cachorros de Chicago
2004-Miguel Tejada,Orioles de Baltimore
2005-Bobby Abreu, Phillies de Philadelphia / Venezuela
2007-Vladimir Guerrero, Angelinos de Los Angeles
2010-David Ortíz, Medias Rojas de Boston
2011-Robinson Canó, Yankees de nueva York
2013-Yoenis Cespedes, A’s de Oakland
2014-Yoenis Cespedes, A’s de Oakland
2015- ?????

Friday, July 11, 2014

Listos los Bates Para El Derby de Jonrones 2014



Este lunes, 14 de Julio los jonrones saldran a gusto y gana por encima de las cercas del Target Field. Es día del Derby de Jonrones que es parte de las festividades del Juego de las Estrellas esta campaña celebrandose en el hogar de los Mellizos de Minnesota.
Por la Liga Americana estarán los bambinos José Bautista, (Toronto); Yoenis Cespedes (Oakland); Josh Donaldson (Oakland); Brian Dozier, (Minnesota) y Adam Jones, (Baltimore).
Por el circuito nacional dando sus palazos estarán en el diamante Todd Frazier (Cincinnati) Justin Morneau (Colorado); Yasiel Puig (Dodgers de Los Angeles); Giancarlo Stanton (Miami) y Troy Tulowitzki (Colorado).
A gozar y que gane el mejor ! Para los amantes del béisbol, aquí están los latinoamericanos que han participado en la historia del Derby de Jonrones:
José Canseco, Oakland (1986, 1990)
George Bell, Toronto / Medias Blancas de Chicago (1987 / 1991)
Ozzie Virgil, Atlanta (1987)
Rubén Sierra, Texas / Oakland (1989 / 1994)
Bobby Bonilla, Pittsburgh / Mets de Nueva York (1990 / 1993)
Danny Tartabull, Kansas City (1991)
Juan González, Texas (1993)
Manny Ramírez, Cleveland (1995)
Raúl Mondesí, Dodgers de Los Angeles (1995)
Sammy Sosa, Cachorros de Chicago (1995, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004)
Henry Rodríguez, Montreal (1996)
Vinny Castilla, Colorado (1998)
Rafael Palmeiro, Baltimore (1998, 2004)
Javier López, Atlanta (1998)
Moises Alou, Houston (1998)
Alex Rodríguez, Seattle / Texas (1998 / 2001, 2002)
Carlos Delgado, Toronto (2000, 2003)
Edgar Martínez, Seattle (2000)
Vladimir Guerrero, Montreal / Angelinos de Los Angeles (2000 / 2007)
Iván Rodríguez, Texas / Detroit (2000 / 2005)
Albert Pujols, San Luis (2003, 2007, 2009)
Miguel Tejada, Baltimore (2004, 2006)
David Ortíz, Boston (2004, 2005, 2006, 2010, 2011)
Bobby Abreu, Philadelphia (2005)
Carlos Lee, Milwaukee (2005)
Miguel Cabrera, Florida / Detroit (2006 / 2010)
Alexis Rios, Toronto (2007)
Magglio Ordoñez, Detroit (2007)
Nelson Cruz, Texas (2009)
Carlos Peña, Tampa Bay (2009)
Adrián González, San Diego / Boston (2009 / 2011)
Hanley Ramírez, Florida (2010)
Robinson Canó, Yankees de Nueva York (2011, 2012, 2013)
José Bautista, Toronto (2011, 2012, 2014)
Carlos Beltrán, San Luis (2012)
Carlos González, Colorado (2012)
Pedro Alvárez, Pittsburgh (2013)
Yoenis Cespedes, Oakland (2013, 2014)
Yasiel Puig, Dodgers de Los Angeles (2014)

Tuesday, June 24, 2014

Jose Bautista: Capitán del Todo Latino en el Derby de Jonrones 2014 ?



El quisqueyano José Bautista de los Azulejos de Toronto y Troy Tulowitzi de los Rockies de Colorado fueron nombrados los capitanes para el tradicional Derby de Jonrones como parte de las celebraciones del venidero Juego de Estrellas.
El gran evento de los toleteros se celebrará el 14 de julio en el Target Field, la noche antes del partido estelar en la casa de los Mellizos de Minnesota.

Para los latinoamericanos una vez más es de gran orgullo de ver en un derby un conjunto capitaneado y más de gran goce para los dominicanos. Desde que comenzó en el 2011 la puesta de elegir un capitán de equipo lo fue David Ortíz (2011) y Robinson Canó (2012 y 2013).

La tarea de Bautista es ahora elegir los cuatro miembros que compondrán el equipo de jonroneros de su circuito americano. No es que en esta columna le deseamos poner presión pero si bien se miran los números actuales sus cuatro compañeros lo pueden ser todos latinos.

A estas lineas, los líderes de la liga en vuelacercas lo son Edwin Encarnación, Nelson Cruz, José Abreu y Victor Martínez. Aparte del norteamericano Josh Donaldson, ojo que cercanos al cuarteto antes mencionado están David Ortíz y Albert Pujols.

La última ocasión que todo un conjunto fue puro latino fue precisamente de la Liga Americana en el 2011 en Arizona. El conjunto lo fue José Bautista, Robinson Canó, Adrian González y David Ortíz. 

En el proceso, los que vayan a ser escogidos verán un nuevo formato en esta edición 2014. 

Cinco participantes de cada liga batearán en la primera ronda, con siete outs en vez de 10 como en el pasado. El que conecte la mayor cantidad de bambinazos en la primera ronda pasará automáticamente a las semifinales. Los siguientes dos jugadores de cada liga se medirán en la segunda ronda.

Los vencedores de esos últimos enfrentamientos avanzarán a la semifinal para medirse al primer sembrado de su circuito y la última ronda será entre los ganadores de cada liga

Como diria Rubén Blades, decisiones. Veremos que movida tomará Bautista. El tiempo nos dirá.

Sunday, June 22, 2014

Juego de Estrellas 2014: A Votar Por Los Latinos !



A menos de dos semanas de cerrar las urnas de las votaciones para escoger los abridores al Juego de las Estrellas hay muchos latinoamericanos que merecen su apoyo estar presentes en el célebre partido de las Grandes Ligas.
Esta campaña el escenario de las luminarias será el Target Field, hogar de los Mellizos de Minnesota, y siguiendo bien de cerca el último reporte de las mayores tienen con ventajas en votos para abrir en la camisa de la Liga Americana el primera base Miguel Cabrera, segunda base Robinson Canó, el guardabosque José Bautista y de bateador designado Nelson Cruz.
En el lado del circuito nacional, con ventaja en el sufragio van con buen ritmo el receptor Yadier Molina y los jardineros Carlos Gómez y Yasiel Puig.
Es de honor que todos ellos van al frente en la selección de los ‘fans’ y esperamos que continue así hasta el cierre de las votaciones pero entendemos que hay otros latinos que ameritan un buen pie en votos porque realmente merecen estar en esta edición entre las estrellas abridoras o al menos se vea respaldo que deben estar presente en el Clásico de Verano.
A estas fechas de estas lineas, además de los antes mencionados, estos son jugadores latinos que deben estar en julio en el Juego de Estrellas y ellos son:
LIGA AMERICANA
Salvador Pérez, Reales de Kansas City
José Abreu, Medias Blancas de Chicago
Edwin Encarnación, Azulejos de Toronto
José Altuve, Astros de Houston
Erick Aybar, Angelinos de Los Angeles
Albert Pujols, Angelinos de Los Angeles
Alexei Ramírez, Medias Blancas de Chicago
Yoenis Cespedes, Atléticos de Oakland
Victor Martínez, Tigres de Detroit
LIGA NACIONAL
Nolan Arenado, Rockies de Colorado
Hanley Ramírez, Dodgers de Los Angeles
Nadie olvide que una vez más esta temporada por sexto año consecutivo los fanáticos tienen la oportunidad también de elegir los toleteros que estarán viendo acción el día antes en el mismo diamante en el tradicional Derby de Jonrones.  A votar por los latinos que ellos son:
LIGA AMERICANA
José Bautista, Toronto
Carlos Beltrán, Yankees de Nueva York
Miguel Cabrera, Detroit
Robinson Canó, Marineros de Seattle
David Ortíz, Medias Rojas de Boston
LIGA NACIONAL
Pedro Alvárez, Piratas de Pittsburgh
Yasiel Puig, Dodgers de Los Angeles

Wednesday, June 11, 2014

Latinos: Buscando Su Apremio Para el Juego de Estrellas 2014



A menos de tres semanas que cierre las votaciones para escoger los abridores al Juego de las Estrellas hay muchos latinoamericanos que merecen su apoyo a estar en tan célebre partido de las Grandes Ligas.
Esta campaña el escenario de las luminarias será el Target Field, hogar de los Mellizos de Minnesota, y siguiendo bien de cerca el último reporte de las mayores tienen con ventajas en votos para abrir en la franela de la Liga Americana el primera base Miguel Cabrera, segunda base Robinson Canó, los bosques José Bautista y Melky Cabrera y de bateador designado Nelson Cruz.
En el lado del circuito nacional con ventaja en el sufragio van con buen paso el receptor Yadier Molina, el inicialista Adrián González y los jardineros Carlos Gómez y Yasiel Puig. 
Es de honor que todos ellos van al frente en la selección de los ‘fans’ y esperamos que continue así hasta el cierre de las votaciones pero entendemos que hay otros latinos que ameritan un buen pie en votos porque realmente merecen estar en esta edición entre las estrellas abridoras.
En la Liga Americana merecen su apoyo en votos para comenzar el gran partido en el campocorto Alexei Ramírez, el tercera base Adrian Beltré y el guardabosque Alexis Ríos.
Por otro lado, en el circuito nacional deben pilar todos los asiduos latinos al tercera base Nolan Arenado y el bosque Angel Pagán. 
No olviden que esta campaña por sexto año consecutivo los fanáticos tienen la oportunidad también de elegir los toleteros que estarán viendo acción el día antes en el mismo diamante en el tradicional Derby de Jonrones. 
Este año los candidatos latinoamericanos en la Liga Americana José Bautista, Carlos Beltrán, Adrián Beltré, Miguel Cabrera, Robinson Canó, Yoenis Céspedes y David ‘Big Papi’ Ortíz. En la Liga Nacional lo son Pedro Alvárez y Yasiel Puig.
Todos los asiduos del béisbol mayor en todo el mundo les queda poco tiempo para escoger las alineaciones iniciales del Juego de Estrellas. 
A votar hoy mismo!

Monday, July 9, 2012

Los Latinos en el Derby de Jonrones




Este lunes, o de Julio se celebrará el Derby de Jonrones que es parte de las festividades del Juego de las Estrellas en Kansas City.
Este año por la Liga Americana estarán dando sus batacazos Robinson Cano, (Yankees de Nueva York); Mark Trumbo, (Angelinos de Los Angeles); Prince Fielder, (Detroit) y José Bautista, (Toronto).
Por la Nacional dando sus bambinazos estarán en escena Matt Kemp, (Dodgers de Los Angeles); Carlos Gonzalez, (Colorado); Carlos Beltrán, (San Luis) y Andrew McCutchen (Pittsburgh). El guardabosque de los Piratas McCutchen entró en sustitución de Giancarlo Stanton de los Marlins de Miami que tuvo que retirarse del evento y del Juego de Estrellas
Stanton estará fuera entre unas 4 y 6 semanas, luego de someterse exitosamente a una cirugía en su rodilla derecha este pasado domingo. 
La cirugía antroscópica del patrullero tuvo una corta duración de 21 minutos y fué declarada un éxito.
Para los amantes de la historia, aquí están los latinoamericanos que han participado en el Derby de Jonrones:
José Canseco, Oakland (1986, 1990)
George Bell, Toronto / Medias Blancas de Chicago (1987 / 1991)
Ozzie Virgil, Atlanta (1987)
Rubén Sierra, Texas / Oakland (1989 / 1994)
Bobby Bonilla, Pittsburgh / Mets de Nueva York (1990 / 1993)
Danny Tartabull, Kansas City (1991)
Juan González, Texas (1993)
Manny Ramírez, Cleveland (1995)
Raúl Mondesí, Dodgers de Los Angeles (1995)
Sammy Sosa, Cachorros de Chicago (1995, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004)
Henry Rodríguez, Montreal (1996)
Vinny Castilla, Colorado (1998)
Rafael Palmeiro, Baltimore (1998, 2004)
Javier López, Atlanta (1998)
Moises Alou, Houston (1998)
Alex Rodríguez, Seattle / Texas (1998 / 2001, 2002)
Carlos Delgado, Toronto (2000, 2003)
Edgar Martínez, Seattle (2000)
Vladimir Guerrero, Montreal / Angelinos de Los Angeles (2000, 2007)
Iván Rodríguez, Texas / Detroit (2000/ 2005)
Albert Pujols, San Luis (2003, 2007,2009)
Miguel Tejada, Baltimore (2004, 2006)
David Ortíz, Boston (2004, 2005, 2006, 2010, 2011)
Bobby Abreu, Philadelphia (2005)
Carlos Lee, Milwaukee (2005)
Miguel Cabrera, Florida / Detroit (2006 / 2010)
Alexis Rios, Toronto (2007)
Magglio Ordoñez, Detroit (2007)
Nelson Cruz, Texas (2009)
Carlos Peña, Tampa Bay (2009)
Adrian González, San Diego / Boston (2009 / 2011)
Hanley Ramírez, Florida (2010)
Robinson Cano, Yankees de Nueva York (2011, 2012)
José Bautista, Toronto (2011,2012)
Carlos Beltrán, San Luis (2012)
Carlos González, Colorado (2012)