Showing posts with label salarios grandes ligas. Show all posts
Showing posts with label salarios grandes ligas. Show all posts

Monday, August 27, 2018

Los Latinos y $100 Millones en las Grandes Ligas


Los milenios seguidores del béisbol mayor en estos tiempos les es difícil entender que no muy atrás en 1979 el guardabosque Dave Parker de los Piratas de Pittsburgh era el primer hombre en obtener un contrato por UN millón por temporada en las mayores. 
Calendarios después es increíble escuchar como tan fácil por ejemplo un año atrás Francisco Lindor de los Indios de Cleveland le dijo que no a una extensión de su contrato de sobre $100 millones. Su contestación fue una tan simple como que no era el momento para una decisión.
Dave Parker no llegó a acumulativos $100 millones en su carrera. Tampoco el lanzador salón de la fama Nolan Ryan quien fue el segundo en la historia en 1980 en obtener un acuerdo de un millón por temporada. Hoy día, muy opuesto a tiempos considerados antiguos un poco más de un centenar peloteros pueden decir que han rebasado la cantidad de $100 millones en salario en sus carreras en las Grandes Ligas.
Esto suena fácil cuando escuchamos los convenios del presente, pero no fue hasta la campaña pasada por aquello de tener una pequeña idea que latinoamericanos que se unieron a este exclusivo grupo lo fueron Yadier Molina después de 14 temporadas jugadas y Yoenis Céspedes un poco más rápido en seis campañas.
Nadie le quita que las franquicias hablan tan fácil de contrato de mega millones pero no es lo mismo hasta que no se llega a sus grandes totales. Un gran ejemplo es Giancarlo Stanton. Quien no ha olvidado que en el 2014 firmó por $325 millones por 13 temporadas en aquel entonces con los Marlins de Miami pero en la forma que esta detallado su convenio no verá sus primeros $100 millones acumulados en su cuenta de banco hasta la temporada del 2020.
El tema de los salarios esta caliente en este instante que se comienza a chacharear de los millones de los posibles agentes libres. Por ejemplo, la temporada actual no ha terminado y ya muchos andan con el runrún de cuantos millones logrará Manny Machado en el proceso de agencia libre si es que no llega a un acuerdo con los Dodgers de Los Angeles.
Para aquellos historiadores seguidores de los billetes de los peloteros o simples curiosos aquí están los sangre latina activos al presente por país que han devengado sobre $100 millones en las Grandes Ligas y ellos son:
República Dominicana
Albert Pujols – $257,040,036
Adrian Beltré – $219,140,000
Robinson Canó – $177,871,800
Bartolo Colón – $117,280,000 
José Reyes – $116,791,000
Ervin Santana-$11,295,000
Venezuela
Miguel Cabrera – $246,410,623
Félix Hernández – $189,642,000
Victor Martínez – $140,926,600
Cuba
Yoenis Céspedes- $115,000,000
Puerto Rico
Yadier Molina-$114,998.500

Saturday, March 31, 2018

El Equipo Ideal Latino 2018 de las Grandes Ligas


Una temporada más en la historia de las Grandes Ligas esta en todo su apogeo y como todos los años en el inicio de campaña muchos fantaseamos con nuestros equipos ideales que podrían ser este 2018.
Muy similar a los números salariales del año pasado bien conocemos que con una nomina de menos de $137 millones en estos tiempos no llegas muy lejos y cualquier buen pelotero no te pide menos de $10 millones por temporada.
Si bien alguien se pega en una de esas mega lotería un conjunto sublime inicial de nueve hoy día de latinoamericanos seria con un cuadro interior integrado por Miguel Cabrera, Robinson Canó, Adrian Beltré y Manny Machado. En los bosques Rusney Castillo, Yoenis Céspedes y George Springer. En la receptoria Yadier Molina con bateria de Jake Arrieta y de cerrador Aroldis Chapman. El bateador designado Albert Pujols.Tremendo, pero para esta gran novena mencionada más le vale tenga alrededor de $250 millones para costear este grupo de este grupo juntos en un diamante.
Alguien en la historia de la humanidad dijo una vez que la vida no es justa y en ocasiones así es el béisbol organizado. Muchos noveles no obtienen de sus patronos el cheque que se merecen y quien diría que con poco se puede obtener mucho en algunas ocasiones.
Esta temporada una vez más me doy a la tarea de ser el dueño de mi propia novena y como soy el jefe de mi propio equipo tomé la decisión otra vez que solamente estará compuesto por jugadores de sangre latinoamericana.
La encomienda no es nada de fácil porque al igual que en campañas pasadas tomé el promedio salarial de este año de todos los equipos que componen las mayores y me fui por debajo para hacer uno competitivo sin entrar en la danza de los millones.
Cada ‘fan’ puede construir el suyo propio pero por alrededor de $60 millones encontré puedo comenzar un roster inicial ideal de regulares latinos que le daría batalla a cualquier franquicia en todas las mayores.
Si fuese invertir en 16 peloteros mas para completar un equipo completo de 25 con $30 millones adicionales tendría una nomina mayor real que los Medias Blancas de Chicago, Oakland, Pittsburgh y Tampa Bay.
Soñar no cuesta nada y aquí va por esa cantidad mi grupo magnifico del 2018 y ellos son:
C- Gary Sánchez, Yankees de Nueva York
1B- José Abreu, Medias Blancas de Chicago
2B- José Altuve, Astros de Houston
3B- Maikel Franco, Phillies de Philadelphia
SS- Francisco Lindor, Indios de Cleveland
OF- Starling Marte, Piratas de Pittsburgh
OF- Marcell Ozuna, Cardenales de San Luis
OF- Gregory Polanco, Piratas de Pittsburgh
DH- Nelson Cruz, Marineros de Seattle
LA- Luis Severino, Yankees de Nueva York
LC- Edwin Díaz, Marineros de Seattle

Wednesday, March 28, 2018

Latinos: Los Mejores Pagados Por Franquicia Grandes Ligas 2018


Temporada tras temporada el béisbol mayor le deja saber al mundo los salarios de sus protagonistas activos en los uniformes que componen sus ambas ligas.
Para los historiadores del deporte del guante y el bate o simples seguidores de los billetes aquí están los sangre latinoamericana mejores pagos por franquicia esta campaña 2018 de las Grandes Ligas y ellos son:
LIGA AMERICANA
Orioles de Baltimore- Manny Machado, $16,000,000
Medias Rojas de Boston- J.D. Martínez, $23,750,000
Medias Blancas de Chicago- José Abreu, $13,000,000
Indios de Cleveland- Edwin Encarnación, $18,666,666
Tigres de Detroit- Miguel Cabrera, $30,000,000
Astros de Houston- José Altuve, $17,000,000
Reales de Kansas City- Salvador Pérez, $8,700,000
Angelinos de Los Angeles- Albert Pujols, $27,000,000
Mellizos de Minnesota- Ervin Santana $13,500,000
Yankees de Nueva York- Giancarlo Stanton, $25,000,000
Atléticos de Oakland- Santiago Casilla, $6,000,000
Marineros de Seattle- Félix Hernández, $26,857,142
Rays de Tampa Bay- Wilson Ramos, $10,500,000
Rangers de Texas- Adrián Beltré, $18,000,000
Azulejos de Toronto- Marco Estrada, $13,000,000
LIGA NACIONAL
Cascabeles de Arizona-Yasmani Tomas, $13,500,000
Bravos de Atlanta-Julio Teherán, $8,166,666
Cachorros de Chicago- José Quintana, $8,850,000
Rojos de Cincinnati- Raisel Iglesias, $5,214,285
Rockies de Colorado- Nolan Arenado, $17,,750,000
Dodgers de Los Angeles- Yasiel Puig, $9,214,285
Marlins de Miami- Martin Prado, $13,500,000
Cerveceros de Milwaukee- Jhoulys Chacin, $8,750,000
Mets de Nueva York- Yoenis Céspedes, $29,000,000
Phillies de Philadelphia- Jake Arrieta, $30,000,000
Piratas de Pittsburgh- Francisco Cervelli, $10,500,000
Padres de San Diego- Freddy Galvis, $6,825,000
Gigantes de San Francisco- Johnny Cueto, $21,000,000
Cardenales de San Luis- Yadier Molina, $20,000,000
Nacionales de Washington- Miguel Montero, $1,300,000

Latinos: Los 20 Mejores Pagados Grandes Ligas 2018


Temporada tras temporada el béisbol de las Grandes Ligas le deja saber al mundo los salarios de sus protagonistas activos en sus 30 franquicias.
Esta campaña en todas las mayores la nómina más alta la tienen los Medias Rojas de Boston con compromisos financieros de sobre $234 millones mientras que la menor la tienen los Atléticos de Oakland con un poco sobre $67 millones. Ambos conjuntos son miembros de la Liga Americana.
En el circuito nacional el equipo de mayor nomina son los Gigantes de San Francisco con sobre $207 millones mientras que la menor la tienen los Piratas de Pittsburgh con poco más de $87 millones.
Para los historiadores del deporte del guante y el bate y seguidores de los dólares aquí les ofrecemos los 20 mejores pagos de sangre latinoamericana del béisbol mayor esta temporada 2018 y ellos son:
Miguel Cabrera, Tigres de Detroit, $30,000,000
Jake Arrieta, Phillies de Philadelphia, $30,000,000
Yoenis Céspedes, Mets de Nueva York, $29,000,000
Albert Pujols, Angelinos de Los Angeles, $27,000,000
Felix Hernández, Marineros de Seattle, $26,857,142
Giancarlo Stanton, Yankees de Nueva York, $25,000,000
Robinson Canó, Marineros de Seattle, $24,000,000
J.D. Martínez, Medias Rojas de Boston, $23,750,000
Hanley Ramírez, Medias Rojas de Boston, $22,750,000
Johnny Cueto, Gigantes de San Francisco, $21,000,000
Yadier Molina, Cardenales de san Luis, $20,000,000
Aroldis Chapman, Yankees de Nueva York, $20,000,000
Edwin Encarnación, Indios de Cleveland, $18,666,666
Carlos Santana, Phillies de Philadelphia, $18,333,333
Adrian Beltré Rangers de Texas, $18,000,000
Victor Martínez, Tigres de Detroit, $18,000,000
Nolan Arenado, Rockies de Colorado, $17,750,000
Jose Altuve, Astros de Houston, $17,000,000
Manny Machado, Orioles de Baltimore, $16,000,000
Elvis Andrus, Rangers de Texas, $15,250,000

Monday, December 18, 2017

Giancarlo Stanton, Latinos y $200 Millones en las Grandes Ligas


En estos momentos el hombre del momento se llama Giancarlo Stanton. Por un lado, el joven californiano no ha jugado todavía un partido en la Ciudad de la Gran Manzana y muchos lo ven ya entre una de las más grandes adquisiones en la historia de los Yankees. En la notoriedad de Babe Ruth, Reggie Jackson y Alex Rodríguez.
Por otro lado, en Miami lo ven como otro más de tantos grandes que han vestido alguna vez el uniforme de los Marlins. Entre otros, Bobby Bonilla, Miguel Cabrera, Carlos Delgado, Mike Lowell, Hanley Ramírez e Iván ‘Pudge’ Rodríguez. En 25 calendarios han sido tantos los peloteros que el Sur de la Florida le ha tenido que decir adiós que es inimaginable lo que esa lista tan larga es en realidad.
En el caso de Giancarlo Stanton, seamos honestos que tarde o temprano su actual contrato que comenzó con un valor de $325 millones iba a terminar en manos de una franquicia que pudiera pagarle los billetes. En cuantas tertulias bien me acuerdo en el Marlins Park que muchos concordamos que su próxima parada algún día iba ser en Nueva York.
Hoy es hoy y son los Bombarderos del Bronx que se responsabilizaran de $265 millones de su actual convenio. En el canje realizado los Marlins le pagaran los restantes $30 millones para completar los $295 millones que tiene en su presente acuerdo.
Como dirían en los anglos Estados Unidos todo el asunto es ‘money, money,money’. Es cierto que para el reinante ‘MVP’ de la Liga Nacional su futuro debe ser uno mejor en Yankee Stadium y quien sabe cuan cercano está a su primera Serie Mundial.
Mientras la primavera llega es interesante ver que cuando se habla del dinero que Stanton devengara con los Yankees hasta posible el 2028 solo Alex Rodríguez ha hecho más billetes en la historia de las mayores.
Para aquellos curiosos de los salarios de las Grandes Ligas solo seis peloteros de sangre latinoamericana han devengado sobre $200 millones en la historia de las Grandes Ligas.
Para aquellos curiosos y hasta seguidores mismo de Giancarlo Stanton aquí están los mejores latinos hasta el 2017 y ellos son:
Alex Rodríguez: $399, 285,104 (retirado)
Albert Pujols: $230, 040,436 (activo-Angelinos de Los Angeles)
Carlos Beltrán: $221, 952,782 (retirado)
Miguel Cabrera: $216, 410,623 (activo-Tigres de Detroit)
Manny Ramírez: $206, 827,769 (retirado)
Adrián Beltre: $201, 140,000 (activo-Rangers de Texas)

Wednesday, April 5, 2017

20 Latinos Mejores Pagados Grandes Ligas 2017


Temporada tras temporada el béisbol de las Grandes Ligas le deja saber al mundo los salarios de sus protagonistas activos en sus 30 franquicias.
Esta campaña en todas las mayores la nómina más alta la tienen los Dodgers de Los Angeles con compromisos financieros de sobre $242 millones mientras que la menor la tienen los Cerveceros de Milwaukee  con un poco menos de $64 millones. Ambos conjuntos son miembros de la Liga Nacional.
En el circuito americano el equipo de mayor nomina son los Yankees de Nueva York  con sobre $201 millones mientras que la menor la tienen los Rays de Tampa Bay con poco más de $69 millones.
Para los historiadores del deporte del guante y el bate y seguidores de los dólares aquí les ofrecemos es los 20 mejores pagos de sangre latinoamericana del béisbol mayor esta temporada 2017 y ellos son:
Miguel Cabrera, Tigres de Detroit, $28,000,000
Félix Hernández, Marineros de Seattle, $26,000,000
Albert Pujols, Angelinos de Los Angeles, $26,000,000
Robinson Canó, Marineros de Seattle, $24,000,000
Johnny Cueto, Gigantes de San Francisco, $23,500,000
Hanley Ramírez, Medias Rojas de Boston, $22,750,000
Yoenis Cespedes, Mets de Nueva York, $22,500,000
Adrián González, Dodgers de Los Angeles, $22,357,142
Aroldis Chapman, Yankees de Nueva York, $21,000,000
Carlos González, Rockies de Colorado, $20,428,571
José Bautista, Azulejos de Toronto, $18,000,000
Adrian Beltre, Rangers de Texas, $18,000,000
Víctor Martínez, Tigres de Detroit, $18,000,000
Pablo Sandoval, Medias Rojas de Boston, $17,600,000
André Ethier, Dodgers de Los Angeles, $17,500,000
Aníbal Sánchez, Tigres de Detroit, $16,800,000
Carlos Beltrán, Astros de Houston, $16,000,000
Elvis Andrus, Rangers de Texas, $15,250,000

Melky Cabrera, Medias Blancas de Chicago, $15,000,000

Mejores Latinos Pagados Por Franquicia Grandes Ligas 2017



Temporada tras temporada el béisbol mayor  le deja saber al mundo los salarios de sus protagonistas activos en los uniformes que componen sus ambas ligas.
Para los historiadores del deporte del guante y el bate o simples seguidores de los billetes aquí están los sangre latinoamericana mejores pagos por franquicia esta campaña 2017 de las Grandes Ligas  y ellos son:
LIGA AMERICANA
Orioles de Baltimore- Ubaldo Jiménez, $13,500,000
Medias Rojas de Boston- Hanley Ramírez, $22,750,000
Medias Blancas de Chicago- Melky Cabrera, $15,000,000
Indios de Cleveland- Edwin Encarnación, $14,666,666
Tigres de Detroit- Miguel Cabrera, $28,000,000
Astros de Houston- Carlos Beltrán, $16,000,000
Reales de Kansas City- Joakim Soria, $8,000,000
Angelinos de Los Angeles-Albert Pujols, $26,000,000
Mellizos de Minnesota-Ervin Santana $13,500,000
Yankees de Nueva York-Aroldis Chapman, $21,000,000
Atléticos de Oakland-Santiago Casilla, $5,000,000
Marineros de Seattle-Félix Hernández, $26,857,142
Rays de Tampa Bay-Erasmo Ramírez, $3,125,000
Rangers de Texas-Adrián Beltré, $18,000,000
Azulejos de Toronto-José Bautista, $18,000,000
LIGA NACIONAL
Cascabeles de Arizona-Yasmani Tomas, $9,500,000
Bravos de Atlanta-Bartolo Colón, $12,500,000
Cachorros de Chicago- Miguel Montero, $14,000,000
Rojos de Cincinnati-Raisel Iglesias, $4,214,285
Rockies de Colorado-Carlos González, $20,428,571
Dodgers de Los Angeles-Adrián González, $22,357,142
Marlins de Miami- Martin Prado, $11,500,000
Cerveceros de Milwaukee-Neftalí Feliz, $5,350,000
Mets de Nueva York-Yoenis Céspedes, $22,500,000
Phillies de Philadelphia-Joaquin Benoit, $7,500,000
Piratas de Pittsburgh-Francisco Cervelli, $9,000,000
Padres de San Diego-Yangervis Solarte, $2,625,000
Gigantes de San Francisco-Johnny Cueto, $23,500,000
Cardenales de San Luis-Yadier Molina, $14,200,000

Nacionales de Washington-Oliver Pérez, $4,000,000

Friday, April 8, 2016

El Equipo Ideal Latino 2016 de las Grandes Ligas



Otra temporada más a sumar en el resumé de nuestras vidas y una vez más en estos inicios de campaña muchos estamos fantaseando con nuestros equipos ideales que podrían ser grande en este 2016. En este momento bien sabemos que con menos de $130 millones en estos tiempos no llegas muy lejos y cualquier pelotero bien fácil no te pide menos de $10 millones por temporada. 

Si bien alguien se pega en una de esas mega lotería un conjunto sublime seria hoy día de latinoamericanos con un cuadro interior integrado por Miguel Cabrera, Robinson Canó, Adrian Beltré y Elvis Andrus. En los jardines que tal con Yoenis Céspedes, Carlos González y Carlos Beltrán. En la receptoria Yadier Molina con bateria de Félix Hernández y de cerrador Aroldis Chapman. Su bateador designado Alex Rodríguez.

Tremendo, pero esta gran novena mencionada si bien suma sus actuales salarios más le vale tenga los alrededor de $230 millones que le costaría para tener este grupo junto en un diamante. Esta campaña solo los Dodgers de Los Angeles y Yankees de Nueva York tienen nominas que superan los $200 millones.

Alguien en la historia de la humanidad dijo una vez que la vida no es justa y en ocasiones así es el béisbol organizado. Muchos noveles no obtienen de sus patronos el cheque que se merecen y quien diría que con poco se puede obtener mucho en algunas ocasiones.

Este año una vez más me doy a la tarea de ser el dueño de mi propia novena y como soy el jefe de mi propio equipo tomé la decisión otra vez que solamente estará compuesto por jugadores de sangre latinoamericana.

La encomienda no es nada de fácil porque al igual que en temporadas pasadas tomé el promedio salarial de este año de todos los equipos que componen las mayores y me voy por debajo para hacer uno competitivo sin entrar en la danza de los millones.

Esta campaña por alrededor de $50 millones encontré puedo construir un equipo ideal de regulares latinos que le daría batalla a cualquiera en todas las mayores. Soñar no cuesta nada y aquí va por esa cantidad mi grupo magnifico del 2016 y ellos son:


Equipo Ideal Latino 2016:
C- Salvador Pérez, Reales de Kansas City
1B- Yonder Alonso, A’s de Oakland
2B- José Altuve, Astros de Houston
3B-Nolan Arenado, Rockies de Colorado
SS-Carlos Correa, Astros de Houston
OF-Starling Marte, Piratas de Pittsburgh
OF-Marcell Ozuna, Marlins de Miami
OF-Gregory Polanco, Piratas de Pittsburgh
DH- Kendrys Morales, Reales de Kansas City
LA- José Fernández, Marlins de Miami
LC- Dellin Betances, Yankees de Nueva York

Monday, April 4, 2016

Latinos: 20 Mejores Pagados en las Grandes Ligas 2016



Temporada tras temporada el béisbol de las Grandes Ligas le deja saber al mundo los salarios de sus protagonistas activos en sus 30 franelas que componen la Liga Americana y Liga Nacional.

Esta campaña la nómina mayor de las mayores la tiene en sus libros los Yankees de Nueva York con compromisos sobre $222 millones mientras que la menor la tienen los Rays de Tampa Bay con un poco más de $57 millones.

Para los historiadores y seguidores de los dolares aquí les ofrecemos estos los 20 mejores pagos de sangre latinoamericana del béisbol mayor y ellos son:

Los Mejores 20:
1. Miguel Cabrera, Tigres de Detroit, $28,000,000
2. Yoenis Céspedes, Mets de Nueva York, $27,500,000
3. Félix Hernández, Marineros de Seattle, $25,857,142
4. Albert Pujols, Angelinos de Los Angeles, $25,000,000
5. Robinson Canó, Marineros de Seattle, $24,000,000
6. Hanley Ramírez, Medias Rojas de Boston, $22,000,000
7. José Reyes, Rockies de Colorado, $22,000,000
8. Adrian González, Dodgers de Los Angeles, $21,857,000
9. Alex Rodríguez, Yankees de Nueva York, $21,000,000
10. Johnny Cueto, Gigantes de San Francisco, $20,000,000
11. Victor Martínez, Tigres de Detroit, $18,000,000
12. Adrian Beltré, Rangers de Texas, $18,000,000
13. Carlos González, Rockies de Colorado, $17,000,000 
14. Pablo Sandoval, Medias Rojas de Boston, $17,000,000
15. Anibal Sánchez, Tigres de Detroit, $16,000,000
16. David Ortíz, Medias Rojas de Boston, $16,000,000
17. Elvis Andrus, Rangers de Texas, $15,000,000
18. Carlos Beltrán, Yankees de Nueva York, $15,000,000
19. Yadier Molina, Cardenales de San Luis, $14,200,000
20. Melky Cabrera, Medias Blancas de Chicago, $14,000,000
20. Miguel Montero, Cachorros de Chicago, $14,000,000
20. Nelson Cruz, Marineros de Seattle, $14,000,000
20. José Bautista, Azulejos de Toronto, $14,000,000

Latinos: Mejores Pagados Por Equipo en las Grandes Ligas 2016



Temporada tras temporada el béisbol de las Grandes Ligas le deja saber al mundo los salarios de sus protagonistas activos en los uniformes que componen sus ambos circuitos.

Para los historiadores y seguidores de los billetes aquí están los sangre latinoamericana mejores pagos por franquicia esta campaña 2016 en la Liga Americana y Nacional y ellos son:

Liga Americana
Orioles de Baltimore- Ubaldo Jiménez, $13,000,000
Medias Rojas de Boston- Hanley Ramírez, $22,000,000
Medias Blancas de Chicago- Melky Cabrera, $14,000,000
Indios de Cleveland- Carlos Santana, $8,250,000
Tigres de Detroit- Miguel Cabrera, $28,000,000
Astros de Houston- Carlos Gomez, $9,000,000
Reales de Kansas City- Edinson Volquez, $9,500,000
Angelinos de Los Angeles-Albert Pujols, $25,000,000
Mellizos de Minnesota-Ervin Santana $13,500,000
Yankees de Nueva York-Alex Rodríguez, $20,000,000
Atléticos de Oakland-Henderson Alvárez $4,250,000
Marineros de Seattle-Félix Hernández, $25,000,000
Rays de Tampa Bay-Erasmo Ramírez, $2,375,000
Rangers de Texas-Adrian Beltré, $18,000,000
Azulejos de Toronto-José Bautista, $14,000,000

Liga Nacional
Cascabeles de Arizona-Yasmani Tomas, $4,000,000
Bravos de Atlanta-Erick Aybar, $8,500,000
Cachorros de Chicago- Miguel Montero, $14,000,000
Rojos de Cincinnati-Raisel Iglesias, $2,500,000
Rockies de Colorado-José Reyes, $22,000,000
Dodgers de Los Angeles-Adrián González, $21,000,000
Marlins de Miami-Martín Prado, $11,000,000
Cerveceros de Milwaukee-Wily Peralta, $2,800,000
Mets de Nueva York-Yoenis Céspedes, $17,500,000
Phillies de Philadelphia-Carlos Ruiz, $8,500,000
Piratas de Pittsburgh-Francisco Liriano, $13,000,000
Padres de San Diego-Alexei Ramírez, $3,000,000
Gigantes de San Francisco-Johnny Cueto, $15,000,000
Cardenales de San Luis-Yadier Molina, $14,000,000
Nacionales de Washington-Wilson Ramos, $5,350,000

Tuesday, December 8, 2015

Sin Freno los Millones en Salario en las Grandes Ligas



En este tiempo mucho se esta chachareando y escribiendo del danzón de los millones en las Grandes Ligas. Para esta fecha de este escrito David Price y Zach Greinke garantizaron contratos por sobre $200 millones. Una cantidad que para muy pocos ha sido lograda en una carrera entera. Parece ser en estos días en las reuniones de invierno haber parado en algo la friolera de los millones pero hay que ver una vez más hasta donde llegarán los verdes en el béisbol.

Para muchos se ha vuelto cuasi normal estos números como recrearse con un juego de monopolio pero la verdad de la verdad es que en esta economía hay que tomar muy seriamente hasta donde llegarán los billetes en el deporte. Más aún que son cantidades que no eran conocidas recibiéndolas en en un solo contrato.

El año pasado cuando los Marlins de Miami firmaron a Giancarlo Stanton con el irrisorio contrato de $325 millones por 13 años muy pocos contemplaron que nos guste o no Alex Rodríguez para llegar a sus actuales sobre $380 millones le ha tomado 21 campañas jugadas con títulos obtenidos, 14 veces Todo-Estrella y un sin número de honores, marcas y reconocimientos.

En ese mismo contrato de Stanton esta escrito que si por la razón que sea desea irse de las huestes de los Marlins en su séptima campaña de servicio tiene garantizado $218 millones. Muy cierto es una luminaria que es hora explosione pero si vemos tal como Price y Greinke de un plumazo tienen ya seguro lo que único hicieron en una carrera bastante larga Derek Jeter y Manny Ramírez que es sobrepasar en su cuenta personal los $200 millones.

Según records, los próximo a llegar en una carrera a sobre $200 millones devengados lo son los Yankees Mark Teixeira y Carlos Beltrán y el Angelino Albert Pujols en la venidera temporada 2016.

Si bien capacitamos el boricua Beltrán estará entrando en su temporada número 19 y el dominicano Pujols en su campaña número 16 para llegar a la suma susodicha.

El venezolano Miguel Cabrera llegará a esa friolera en el 2017 cuando cumpla 15 temporadas en las mayores.

Quien sabe si no vuelva a ocurrir este año pero nadie pierda la perspectiva que hay grandes nombres en el listado de posibles agentes libres para el 2017 que podrían comandar de un rayado esos sobre $200 millones. Más y más millones el tiempo nos lo dirá.

Wednesday, December 2, 2015

Latinos en Grandes Ligas Bailando en Salario de Millones



Quien dice en estos días que la economía esta mala. Al menos, esto ni se percibe en la industria del béisbol organizado. Quien diría cuando inicie en estas huestes deportivas eran muy pocos los que se podían denominar como millonarios. Hoy día el listado salarial del deporte del guante y el bate comienza con sobre 30 jugadores registrados a devengar sobre $20 millones la próxima campaña.

El año pasado muchos pensaron que la danza de los millones iba a parar en el contrato algo inverosímil de Giancarlo Stanton de sobre $350 millones con los Marlins de Miami pero con el recién contrato de sobre $215 millones firmado por David Price con los Medias Rojas de Boston en días pasados parece ser que esa cantidad será la norma para los agentes libres premier este invierno.

Entre latinoamericanos uno que parece que estará en esa estratosfera lo es el lanzador dominicano Johnny Cueto. Quien sabe a donde llega el interés en estos tiempos pero para muchos el serpentinero quisqueyano si vale alrededor de los $100 millones en un termino de cuatro temporadas.

Por cierto, para los amantes de esto de los salarios los únicos al momento ganando sobre $200 millones son Price, Clayton Kershaw y Max Scherzer. el latino más cercano al grupo lo es Felix Hernandez que tiene contrato actual de $175 millones con los Marineros de Seattle.

La musa verde puede que sea una de esas burbujas de nuestros tiempos pero como de año en año hay que ver donde va a detenerse. Ver cuantas franquicias en verdad pueden mantener ese empuje.

De esos ejercicios que realizamos en esta época vimos que solamente los Dodgers de Los Angeles, Medias Rojas de Boston y Yankees de Nueva York son los unicos que pudiesen tener un llamado equipo de ensueño latinoamericano utilizando números salariadles del presente.

Ese “dream team’” lo seria: C Yadier Molina, 1B Miguel Cabrera, 2B Robinson Canó, 3B Adrian Beltré, SS José Reyes, OF Hanley Ramírez, OF Carlos González, OF Carlos Beltrán, DH Alex Rodriguez y de lanzador abridor “El Rey” Hernández.

Esto suena perfecto para uno de esos juegos de fantasia pero la realidad es otra. No anhelando tanto tratamos de hacer un conjunto decente latino pero vemos que hoy al presente 21 de los 30 conjuntos grandes liga sobrepasan la cifra global de $100 millones.

Puede que mercados como Miami, Tampa Bay, Cleveland y Houston crean en el afamado “moneyball’ creado por Oakland pero para hacer un equipo competitivo de nueve peloteros mis números no bajan de $75 millones. Y esto es sin 24 peloteros en roster.

Haciendo un ejercicio similar mi equipo latino de pegarme la lotería grande de alrededor de $80 millones seria el siguiente: C Salvador Pérez, 1B José Abreu, 2B José Altuve, 3B Yunel Escobar, SS Carlos Correa, OF Melky Cabrera, OF Jorge Soler, OF Starling Marte, DH Kendrys Morales y lanzador abridor Edinson Volquez. Estos son jugadores que están bajo contratos para la próxima campaña.

Donde llegará el vals de los millones en el béisbol esta por verse. Mientras los latinos en cada uno de sus ritmos esperan que esta música salarial no se detenga. El tiempo dirá.