Showing posts with label rafael soriano. Show all posts
Showing posts with label rafael soriano. Show all posts

Monday, January 5, 2015

Latinos en Búsqueda de Empleo Grandes Ligas 2015


En menos de 60 días comienzan los entrenamientos primaverales de las mayores y a estas fechas todavía quedan un sin número de peloteros que están en el listado de agentes libres.

Falta en el calendario bastante por recorrer pero estos son los principales nombres latinoamericanos agentes libres que todavía están en búsqueda de empleo y ellos son:

Lanzadores: Roberto Hernández, Franklin Morales, Felipe Paulino, Francisco Rodríguez, Johan Santana, Rafael Soriano, Carlos Villanueva

Receptores: Wil Nieves, Humberto Quintero, Geovany Soto

Jugadores del Cuadro Interior: Everth Cabrera, Alexi Casilla, Rafael Furcal, Ramón Santiago


Guardabosque: Endy Chavez, Franklin Gutierrez

Saturday, November 3, 2012

Agentes Libre Latinos en las Grandes Ligas



Puede que se le llame a este tiempo el período muerto del béisbol pero de engorrada no tiene nada de nada. Estos son los calendarios que los propietarios y gerentes generales de equipo están tomando sus primeros analisis de que piezas a buscar para la temporada 2013 y poner su mejor conjunto posible en el diamante.
A estas fechas sobre 150 nombres de peloteros están en el listado de agentes libres y en buen argot popular todos comenzando a preocuparse en busqueda de empleo y más cuando bien saben que los que sacan los billetes están buscando las mejores ofertas.
Por aquello de en esta columna no estamos entrando en el asunto de aquellos conjuntos que están realizando cambios no solo para mejorar sino para despachar altos salarios que por la razón que sea desean salir de algún pelotero por razón de nomina.
Puede que sea cierto que no hayan nombres grandes en la lista de los agentes libres como se ha escrito por algunos columnistas en los Estados Unidos pero la cantidad de talento de veteranos es enorme y entre tantos la lista de latinoaméricanos es larga.
El tiempo nos dirá pero a estas fechas de inicio del mes de Noviembre cada cual con su opinión pero estos son los agentes libres latinos que de entrada deben ser los más  buscados y deben tener trabajo firmado para finales de año y ellos son:
Lanzadores: Rafael Soriano, Anibal Sánchez, Mariano Rivera, Francisco Liriano, Carlos Villanueva, José Valverde
Cuadro Interior: Marco Scutaro, Maicer Izturis
Guardabosque: Angel Págan, Melky Cabrera
Por otro lado, estos son veteranos quien sabe reciban una oportunidad más en Las Mayores para ayudar a un conjunto y ellos son:
Receptor: Rod Barajas, Yorvit Torrealba
Cuadro Interior: Carlos Lee, Carlos Peña, Placido Polanco
Guardabosque: Bobby Abreu, Juan Rivera
Lanzadores: Miguel Batista, José Contreras, Francisco Cordero, Freddy Garcia, Francisco Rodríguez, Joakim Soria, Vicente Padilla, Oliver Pérez, Jonathan Sánchez

Wednesday, August 22, 2012

Fernando Rodney: Salvador de los Rays de Tampa Bay



Sí hay un equipo que poco se habla son los Rays de Tampa Bay. En verdad puede que no sean el conjunto más excitante de la fanaticada béisbolera por la razón que sea pero sí alguien se ha dado cuenta llevan los últimos cinco años jugando para gran pelota y muy probablemente sí mantienen el ritmo estarán una vez más de festín de post-temporada.

Los Rays sí bien mira las estadisticas al presente tienen el mejor pitcheo en todo su circuito americano y al final de temporada puede que tengan varios galardonados de sus brazos con un posible Cy Young en David Price y un posible Novato del Año en Matt Moore. 

Puede que Fernando Rodney no este considerado para uno de esos premios antes mencionados pero sí debe estar en batalla para Relevista del Año de la Liga Americana. El veterano de 35 años de edad vá en buen pos de terminar como líder en juegos salvados en su circuito y el único que le marca el paso actualmente es el jovenzuelo Jim Johnson de los Orioles de Baltimore.

Para el quisqueyano Todo Estrella esta tiene que ser una campaña de ensueño. En su carrera en las mayores anda logrando sus mejores números como relevista y tiene todas para mantener la racha dominicana de líder en salvamentos en la Liga Americana. En el 2010 el hoy Yankee Rafael Soriano con los Rays fué la gran sorpresa de su circuito con 45 rescates y el año pasado el puntero lo fué José Valverde con 49 salvados en su camisa de los Tigres de Detroit.

Por cierto, nadie olvide que cuando Rodney fué firmado el pasado invierno no muchos de sus criticos esperaban mucho y tampoco no era una situación facil para el mismo ya que se convertiria en el octavo cerrador en ocho temporadas en ese rol para su manda más Joe Maddon.

En el calendario hay que ver que pasará con la tropa de Tampa Bay. Este mismo que les escribe atrás en abril estampó que los Rays tienen todo el talento para llegar hasta la Serie Mundial no importando lo bien que están jugando su nemesis de banderín los Bombarderos de Nueva York y los peligrosos Rangers de Texas. Lo que sí que hasta donde lleguen lejos sín duda hay que seguir de cerca el gran brazo de Fernando Rodney. El tiempo nos lo dirá.

Tuesday, January 11, 2011

Latinos Esperando Por Empleo en las Grandes Ligas

En estos dias Rafael Soriano seguramente debe estar comenzando a preguntarse sí le valió para algo la gran temporada pasada que tuvo con los Rays de Tampa Bay.

Sín duda alguna quien fue probablemente el mejor relevista en todas las mayores la campaña pasada debe estar cuestionandose como todavia a estas fechas está simplemente desempleado.

Un nuevo año beisbolero comienza dentro de muy poco y quien hubiera dicho que para estos calendarios también nombres como Vladimir Guerrero, Manny Ramirez, Jorge Cantu y Orlando Cabrera están todavia en el mercado libre.

Simplemente como se dice en nuestro idioma popular la cosa está dura.

La piña esta tan agria que Carlos Delgado y Pedro Martínez lo están pensando muy bien si les vale la pena salir de sus casi-retiro para volver a jugar en las mayores.

Cada año que pasa los latinos con todo y sus grandes apellidos como Pujols, Cabrera, Rodríguez y Ramírez era de pensar que con el talento probado iba ser más facil tener trabajo.

Nada de eso. Como está la económia y los billetes aguantados no está facil para nadie.

El mismo Soriano dejó saber publicamente en su terruño dominicano que está completamente abierto a cualquier negociación y lo único que desea es trabajo.

A la par, muchos pensabamos que para estos tiempos finalmente los de nuestra región geografica iban a dominar en número como grupo.

Es muy cierto que los latinoaméricanos hemos avanzado muchisimo en los últimos años.

Sí miramos las estadisticas al menos un latino ha estado en cada camisa de los 30 conjuntos desde la temporada 2004 que componen las Grandes Ligas.

Más jugadores año tras año especialmente de República Dominicana y Venezuela han invadido los diamantes pero por la razón que sea los porcientos no han subido de forma global.

Sí incluimos los que andan tambien llegando de Japón y Corea del Sur ha sido casi estable entre un 25 y un 29 el porcentaje de jugadores nacidos fuera de Estados Unidos en las ultimas siete temporadas.

Hasta en la misma pasada campaña hubo una baja de jugadores extranjeros en comparación al 2009 en número de porcentaje en los rosters al día de inauguración.

Por cierto, el porcentaje más alto en el periodo mencionado lo fue en la campaña del 2005 con un 29.2 porciento de extranjeros. Este número casí se repitió en la temporada 2007 con un 29 porciento.

Por tal razón se suponia que desde hacia rato más del 30 porciento de jugadores fuese el número mágico año tras año de jugadores extranjeros en las mayores.

Explicaciones no hay muchas pero del area latinoaméricana se puede decir que la baja de jugadores puertorriqueños como al igual que se esperaban más peloteros de Colombia, México, Nicaragua y Panamá pueden que sean un gran factor.

Por cierto, el descenso de jugadores boricuas ha sido tan alarmante que este pasado invierno oficiales de las Grandes Ligas estuvieron gran parte del tiempo en la Isla del Encanto para buscar nuevas alternativas para levantar el deporte una vez más.

Quien sabe sí el gran logro de Roberto Alomar como nuevo miembro del salón de la fama le de un empuje a los jovenes boricuas a volver a tomar un guante y un bate.

La pregunta debió haber sido para este 2011 sí finalmente los latinos ibamos a sobrepasar finalmente esa tan deseada cifra del 30 porciento de población en las Grandes Ligas.

Claro está en estos momentos como está la situación es ver cuantos más de los que quedan desempleados finalmente reciben un contrato para estar presentes en los entrenamientos en Arizona y Florida.

El tiempo dirá. Veremos.

Tuesday, August 31, 2010

Carlos Peña y Rafael Soriano: Serán su Ultimo Baile con los Rays?

Cada juego, cada celebración en las huestes de los Rays de Tampa Bay el festejo luce ser a medias.

Con solamente un mes de competencia la tropa del Dirigente Joe Maddon en este momento luce tener todas las piezas para regresar a las series post-temporada de las Mayores.

Sín embargo, muchos se preguntan así lleguen a ganar su primera Serie Mundial en su historia sí esta será la última temporada en el uniforme de los Rays de Carlos Peña y Rafael Soriano.

Ambos hijos de tierra quisqueyana al final de esta campaña tendrán todo su derecho de convertirse en agentes libres.

Por el lado ofensivo, no importa como lo quiera describir la gerencia tampeña, los números de poder de Peña serian bien dificiles de reemplazar.

Peña puede que no conecte la pelota para promedio pero cuando se habla de jonrones es uno de solo seis jugadores en todas las mayores desde el 2007 con sobre 140 cuadrangulares.

Sí alguien ha olvidado Peña el año pasado fue el co-rey junto al Yankee Mark Teixeira en bambinazos en la Liga Americana.

En remolcadas Peña las últimas tres temporadas ha traido al plato sobre 100 empujadas y estos son números dificil

Por otro lado, Soriano simplemente ha sido el relevista premier que necesitaban para sus aspiraciones campeoniles. Tan así que esta de lider en juegos salvados y en porcentaje de partidos salvados de su liga.

Como dicen por ahí el momento es hoy y tanto Peña como Soriano al preguntarles en el Tropicana Field sobre su futuro ambos su constestación es que los más que desean en este instante es una sortija de monarcas de las Grandees Ligas.

A estas lineas de cierre del mes de agosto esos sueños de campeonato son compartidos por los Yankees de Nueva York, los Rangers de Texas y los Gemelos de Minnesota.

Buen ojo en septiembre porque en la division central o en la carrera por el “wild card” con Manny Ramírez en su nueva franela con los Medias Blancas de Chicago. Lo único que muchos se preguntan es como sera su relación con su manda más Ozzie Guillén.

En la Liga Nacional a estos momentos lucen solo quedar siete conjuntos en contienda.

En el gallardete del este la lucha es entre Bravos de Atlanta y Phillies de Philadelphia; en la división central entre Rojos de Cincinnati y Cardenales de San Luis y en el oeste se ha puesto feroz la batalla entre los Padres de San Diego, Gigantes de San Francisco y los Rockies de Colorado.

Qué realmente pasará de aquí al final de temporada solo el tiempo nos dirá.

Y por ser cierre de mes de agosto, aquí esta mi “ranking” actual de los latinos en las Grandes Ligas.

JUGADORES
1. Miguel Cabrera, Tigres de Detroit
2. Albert Pujols, Cardenales de San Luis
3. José Bautista, Azulejos de Toronto
4. Robinson Cano, Yankees de Nueva York
5. Carlos Gonzalez, Rockies de Colorado
6. Adrian Beltre, Medias Rojas de Boston
7. Martin Prado, Bravos de Atlanta
8. Adrian González, Padres de San Diego
9. Vladimir Guerrero, Rangers de Texas
10. Placido Polanco, Phillies de Philadelphia
11. Hanley Ramírez, Marlins de Florida
12. Victor Martínez, Medias Rojas de Boston
13. David Ortíz, Medias Rojas de Boston
14. Alex Rodríguez, Yankees de Nueva York
15. Carlos Peña, Rays de Tampa Bay

LANZADORES
1. Ubaldo Jimenez, Rockies de Colorado
2. Rafael Soriano, Rays de Tampa Bay
3. Jaime Garcia, Cardenales de San Luis
4. Francisco Liriano, Mellizos de Minnesota
5 Johnny Cueto, Rojos de Cincinnati
6. Felix Hernandez, Marineros de Seattle
7. Yovani Gallardo, Cerveceros de Milwaukee
8. Freddy Garcia, Medias Blancas de Chicago
9. Joakim Soria, Reales de Kansas City
10. Francisco Cordero, Rojos de Cincinnati
11. Neftali Feliz, Rangers de Texas
12. Ervin Santana, Angelinos de Los Angeles
13. Mariano Rivera, Yankees de Nueva York
14. Anibal Sanchez, Marlins de Florida
15. Johan Santana, Mets de Nueva York