Showing posts with label JD Martinez. Show all posts
Showing posts with label JD Martinez. Show all posts

Saturday, October 6, 2018

J.D. Martinez: El Hombre MVP 2018 de la Liga Americana


Estamos en el comienzo de las series post-temporada y mientras el calendario corre es buen instante para repasar lo mejor de lo mejor de nuestra sangre latinoamericana este 2018 en el béisbol organizado en la Liga Americana.
A esta columna no le voy a dar mucha vuelta pero en nuestra opinión el Jugador Más Valioso de la Liga Americana lo debe ser J.D. Martínez. Una temporada excepcional jugando para la tropa Media Roja de Alex Cora y aunque no es un jugador cara de las mayores debe ser considerado también al Premio Hank Aaron y galardón de Bate de Plata.
Entre llamados ‘MVP’ no podemos descartar este momento para destacar la excelente campaña del dúo de José Ramírez y Francisco Lindor de los Indios de Cleveland.
Mucho se escribe y se habla de un señor llamado Ohtani pero el Yankee Miguel Andújar debe recibir gran consideración para Novato del Año de la Liga Americana.
Puede que el jovenzuelo Blake Snell de los Rays de Tampa Bay sea el hombre a suponerse para Cy Young de la Liga Americana pero para este reconocimiento no debe ser desdeñado el tirafuegos Edwin Díaz de los Marineros de Seattle. El as cerrador Díaz eso si debe ser el recipiente del Premio Mariano Rivera como el relevista del año de su circuito.
Los veteranos Nelson Cruz de los Marineros de Seattle y Edwin Encarnación de la tribu Wahoo de Cleveland deber ser bien sopesados para el Premio Edgar Martínez como el Bateador Designado del Año.
Para cerrar la fase de la temporada regular para los libros de historia aquí les ofrecemos un resumen de los líderes latinos en los departamentos de mayor importancia a la ofensiva y en pitcheo en la Liga Americana y ellos son:
LIGA AMERICANA
Promedio de Bateo: J.D. Martínez, .330, Medias Rojas de Boston
Hits: J.D.Martínez, 188, Medias Rojas de Boston
Dobles: Miguel Andújar, 47, Yankees de Nueva York
Triples: Yolmer Sánchez, Medias Blancas de Chicago, 10 (Líder de Liga empate con Mallex Smith (Rays de Tampa Bay))
Cuadrangulares: Khris Davis, 48, Atléticos de Oakland (Líder de Liga)
Carreras Impulsadas: J.D. Martínez, 130, Medias Rojas de Boston (Líder de la Liga)
Carreras Anotadas: Francisco Lindor, 129, Indios de Cleveland (Líder de Liga empate con Mookie Betts (Medias Rojas de Boston))
Bases Robadas: José Ramírez, 34, Indios de Cleveland
Porcentaje de Slugging: J.D. Martínez, .629, Medias Rojas de Boston
Porcentaje de Ocasiones en Base: J.D. Martínez, .402, Medias Rojas de Boston
Total de Bases: J.D. Martínez, 358, Medias Rojas de Boston (Líder de Liga)
Juegos Ganados: Luis Severino, 19, Yankees de Nueva York
ERA: Carlos Carrasco, 3.38, Indios de Cleveland
Ponches: Carlos Carrasco, 231, Indios de Cleveland
Juegos Lanzados: José Alvarez, 76, Angelinos de Los Angeles
Entradas Lanzadas: José Berrios, 192.1, Gemelos de Minnesota
Juegos Salvados: Edwin Díaz, 57, Marineros de Seattle (Líder de Liga)

Monday, September 3, 2018

Latinos A Barrer Galardones Jugador Mas Valioso y Novato del Año de las Grandes Ligas 2018 ?


El mes de Agosto está en los libros y a su vez el quinto capítulo de esta temporada 2018. Tal como a lo largo de toda la campaña lo mejor de lo mejor de los latinoamericanos en ambos circuitos sigue dando que chacharear y escribir y si el son continua con buen ritmo puede que veamos algo histórico de cierre beisbolero este mes de Septiembre.
Si el buen compás continua por las próximas semanas puede que por vez primera en la historia de las mayores sea una temporada que el poder latinoamericano se quede con los honores de Más Valioso y Novato del Año en una misma campaña en ambas ligas. 
En la Liga Americana para “MVP” en lo que resta de temporada nadie le debe quitar los ojos a J.D. Martínez de los Medias Rojas de Boston y digan lo que digan al duo de los Indios de Cleveland de José Ramírez y Francisco Lindor. 
Para novel del año en el más joven de ambos circuitos el debate esta entre el par de los Yankees Miguel Andújar y Gleyber Torres. Ambos están buscando ser el primer novel del año de la franela de los Bombarderos del Bronx desde que fue seleccionado uno que hoy es propietario de los Marlins de Miami. Ese lo fue en 1996 Derek Jeter.
En la Nacional que más magia tiene que demostrar Javier Baez de los Cachorros de Chicago para que seriamente se le reconozca como un digno contendor al máximo laurel en su liga. Baez, además de ser posiblemente el primer Cachorro en 31 años, podría ser el primero en mucho tiempo de tierra puertorriqueña de donde no ha habido un “MVP” en el más antiguo de ambos circuitos desde la pareja de Roberto Clemente y  Orlando Cepeda quienes lo obtuvieron en años consecutivos en 1966 y 1967.
Para novel del año la contienda en este instante esta entre Ronald Acuña de los Bravos de Atlanta y Juan Soto de los Nacionales de Washington. Tal como en la Liga Americana la camorra es de Venezuela versus Dominicana.
Vale aclarar que en el premio de Novato del Año si continua los pronósticos como van el agasajado reconocimiento seria la primera vez que dos latinoamericanos se quedan con tal en una misma temporada. La última campaña que dos no nacidos en Estados Unidos se quedaron con tal galardón fue en el 2001 cuando Albert Pujols fue seleccionado en la Liga Nacional y el japonés Ichiro Suzuki en la Americana. Quien diría hoy dos futuros miembros al salón de la fama en Cooperstown.
Otra gesta posible al final de esta temporada por vez primera en 15 campañas es que ambos galardonados al Premio Hank Aaron sean de sangre latina. Al presente, J.D. Martínez debe ser un favorito en la Liga Americana y en la Nacional hay una buena rivalidad entre Javy Baez, Eugenio Suarez de los Rojos de Cincinnati y Nolan Arenado de los Rockies de Colorado.
La última ocasión que dos sangre latina obtuvieron el reconocimiento Hank Aaron lo fueron en el 2003 Albert Pujols y Alex Rodríguez.
Puede que desde el 2010 no haya un latino loable para el Premio Cy Young pero mucha vista con Edwin Díaz para Relevista del Año de la Liga Americana. El joven Díaz va al momento con buena zancada ser el primer boricua en obtener el Premio Mariano Rivera. Ser el primer latinoamericano desde el 2011 cuando fue electo José Valverde y el primero de su franquicia de los Marineros de Seattle desde el 2007 cuando fue nombrado J.J.Putz.
En esta recta final es que se separan los grandes de los niños y que nos traerá las Grandes Ligas de gozo eso el tiempo nos lo dirá.

Thursday, August 2, 2018

Javier Baez y J.D. Martinez: Hombres del Momento 2018 en las Grandes Ligas


El mes de Julio está en los libros de historia. Desde este corriente mes de Agosto es que comienza como el dicho a separarse los hombres de los niños en ruta hacia el Clásico de Otoño.
Si estuviésemos en tiempos del mes de Octubre nuestra columna de análisis de equipos de post-temporada al presente en la Liga Americana son los Medias Rojas de Boston, Indios de Cleveland, Astros de Houston, Yankees de Nueva York y Marineros de Seattle.
A estas fechas, nadie debe descartar a los Atléticos de Oakland y los sorpresivos juveniles Rays de Tampa Bay.
Por otro lado, nuestras distinciones en la Liga Nacional en este momento en son de post-temporada son los Phillies de Philadelphia, Cachorros de Chicago, Dodgers de Los Angeles, Cascabeles de Arizona y los Cerveceros de Milwaukee.
Tal como ante escrito falta mucho béisbol y nadie todavía debe excluir a otros muchos entre otros los Rockies de Colorado, Piratas de Pittsburgh, Nacionales de Washington ni los Cardenales de San Luis.
Falta en el calendario cuales de estos equipos serán los que llegarán a la Serie Mundial pero mientras a la entrada de un nuevo mes hay una serie de sangre latina que están dando que hablar y escribir y debemos recalcar sus nombres en este momento.

En la Liga Americana de gran mérito si continúan su actual ritmo con J.D. Martínez de los Medias Rojas de Boston y José Ramírez de los Indios de Cleveland para ‘MVP’ en su circuito. Ambos, andan también en buena carrera quien se queda como líder en cuadrangulares, carreras impulsadas y porcentaje de slugging.
En la Americana, también de destaque a estas fechas hay que dar gran virtud de Francisco Lindor y Edwin Encarnación de los Indios de Cleveland, José Altuve de los Astros de Houston y Nelson Cruz de los Marineros de Seattle.
En la Liga Nacional no debe sorpresa de nadie que Nelson Arenado de los Rockies de Colorado una vez más va con paso de otra excepcional campaña pero hay que ser honestos en estos tiempos de redes sociales que una de esas caras del beisbol más seguida en este momento lo es Javier Baez de los Cachorros de Chicago.
El apodado “El Mago” Baez sea por sus excepcionales jugadas defensivas y corrido en las bases y además con su madero de poder no se le puede perder el ojo para grandes reconocimientos y honores.
En el más antiguo circuito también hay que darle gran valía al presente a Eugenio Suárez de los Rojos de Cincinnati, Jesús Aguilar de los Cerveceros de Milwaukee y Gregory Polanco de los Piratas de Pittsburgh.
Que mejor del poder latino de aquí al otoño. Eso el tiempo nos lo dirá.