Showing posts with label adeiny hechavarria. Show all posts
Showing posts with label adeiny hechavarria. Show all posts

Sunday, March 20, 2016

Cuba: Camino de Cambio a las Grandes Ligas



“Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”. Así dijo una vez Walt Disney probablemente uno de los ilusionistas más grandes de la historia. En estos día algo de esperanza se vuelve a soñar en toda Cuba. Ese anhelo políticamente bien muchos lo conocemos pero para nuestro diamante escrito nos vamos a mantener en el béisbol.

Mucho se ha escrito y dicho de las relaciones de la Tierra de José Martí con la del Tío Sam pero como también dijo Walt Disney en una ocasión en “el valor de la fuerza de voluntad abre caminos”. El turno al bate es de Cuba.

El futuro inmediato no está escrito en piedra por razones que muchos conocen que no tienen que ver nada con el deporte pero muchos esperamos que la visita de los Rays de Tampa Bay si sea en esta ocasión una apertura que muchos esperaron cuando aquella visita en 1999 de los Orioles de Baltimore.

En cuanto a peloteros es hora que todo aquel que tiene el talento tenga la libertad completa del paso al considerado mejor béisbol del mundo. No más escapes de ningún tipo; agentes de intrigas y paradas innecesarias al terruño de su vecino país a su norte.

Vivimos en un mundo económico y es tiempo que aquellos dotados para jugar con los grandes el deporte del guante y el bate igual que por temporada Adolfo Luque soñó en sus tiempos con $12 mil; Minnie Miñoso con $35 mil; Luis Tiant con promedio de $200 mil y Tany Pérez con promedio de $275 mil, hoy Yoenis Céspedes las tiene consigo para obtener esta campaña sobre $20 millones del bolsillo de los Mets de Nueva York.

Desde el 2006 que le dió vida global al deporte el Clásico Mundial de Béisbol porque no que sea el momento que se decida que entre otros un José Abreu, Adeiny Hechavarria y Yasiel Puig puedan vestir la franela de su patria. Que un José Fernández pueda comenzar un partido por su Cuba y cerrarlo Aroldis Chapman.

Quien sabe si estos incentivos a sus peloteros cambie la atmósfera que vive hoy día su serie nacional en la isla. 

Simple. El camino de cambio es ahora. Eso el tiempo nos lo dirá.

Thursday, January 23, 2014

Que Esperar en el 2014 de los Marlins de Miami?



En estos tiempos ni William Shakespeare hubiese escrito una mejor comedia o tragedia como la historia de los Marlins de Miami.
A menos de un mes de los entrenamientos primaverales, al contrario de sus vecinos Rays de Tampa Bay en el estado de Florida, la tropa dirigida por Mike Redmond su meta será tratar no arribar por cuarta campaña consecutiva en el sótano de su división este en la Liga Nacional. Ademas, no terminar por vez primera en la historia de la franquicia con 100 derrotas en temporadas consecutivas. Número exacto de perdidos que tuvo la novena en el 2013.
Los Marlins nadie sabe realmente que esperar de ellos pero pero año tras año siempre están en las noticias con los principales conjuntos de las mayores. La temporada pasada la gran revelación de sus huestes lo fue el cubano José Fernández, quien con solo 20 años de edad y dos campañas en las menores, fue la mejor sorpresa entre serpentineros latinoamericanos en el más antiguo de ambos circuitos.
Su debut fue tal que fue escogido como Novato del Año de la Liga Nacional y similar reconocimiento por la publicación The Sporting News y sus colegas de las mayores con el Major League Choice Awards.
En la acrópolis de los peloteros más mencionados a través del mundo beisbolero lo es en la actualidad su guardabosque Giancarlo Stanton. Tal como en un momento lo fueron entre otros Miguel Cabrera y Hanley Ramírez perdidos en la camisola de los Marlins el natural de California es el jugador de posición más codiciado por una gran mayoría de equipos en las Grandes Ligas. Su potencial de bateo de poder ha sido demostrado en cuatro temporadas con 117 cuadrangulares y 294 carreras impulsadas.
Puede que no suene impresionante para muchos pero cuando consideramos que a sus 24 años de edad lleva la carga ofensiva de un conjunto pobre ofensivamente con números colectivos de uno de los mas fofos en la historia del béisbol mayor y a su vez en las ultimas dos temporadas ha pasado estadías largas en la lista de inactivo sus números dan mucho que especular que podrá entonces realizar en una temporada completamente saludable.
En el 2012 perdió la segunda mitad de la campaña incluyendo su primera selección al Juego de las Estrellas en Kansas City por una operación en su rodilla derecha. Stanton atizó 37 bambinazos con 86 carreras impulsadas. En el 2013 solamente participó en 116 juegos por una lesión en su muslo derecho y llegó a conectar 24 bambinazos con 62 remolcadas.
Muchos de los llamados expertos del béisbol entienden que Stanton con un año que su mente e interés este en el diamante tiene todo el potencial para conectar sobre 40 vuelacercas y traer sobre 100 carreras al plato.
Stanton se proyecta compartirá las labores de los jardines con los jovenzuelos Marcell Ozuna y Christian Yelich.
El cuadro interior, menos el campocorto Adeiny Hechavarria, es completamente nuevo. La edición 2014 presenta como nuevo receptor de la novena a Jarrod Saltalamacchia y el resto lo son Garrett Jones, Rafael Furcal and Casey McGehee en la primera base, segunda y tercera base respectivamente.
Una vez Shakespeare escribió que ningún legado es tan rico como la honestidad. Honestamente los Marlins de Miami tendrán una temporada más en su historia que a donde llegaran solo el tiempo nos dirá.

Tuesday, April 16, 2013

Los Marlins de Miami Que Pudieron Ser en el 2013....



En el deporte es bastante inusual el decir no llorar sobre mojado pero en el caso de los Marlins de Miami a dos semanas de acción es dificil no pensar lo que pudo ser.

En una de las mejores facilidades de béisbol en todas las ligas mayores  es funesto ver el parque lleno de butacas fantasmagóricas, pasillos sín furor de fanaticos y sí hay orgullo de Miami bien se vén esas camisolas en blanca, roja o negra que tienen en su frente la palabra ‘Heat’.

A esta altura de la campaña 2013 mucho de lo que se habla y escribe es sí serán el reemplazo de los Astros de Houston en la Liga Nacional. El año pasado los tejanos tuvieron la desastrosa marca de 107 derrotas entrando en los libros como una de los peores de todos los tiempos. Aunque no olvidemos las 120 en 1962 de los Mets de Nueva York.

En un año que la franquicia cumple su 20 aniversario y todo lo que se conoce de los Marlins es que nunca debieron haber sido aquellos perdidos en el suntuoso Dolphin Stadium.---o como lo quiera llamar por su sín número de nombres en el pasado.

Es cierto que sus equipos campeoniles de 1997 y 2003 fueron deshechos pero nada igual al visto esta temporada. Más aún su figura singular Giancarlo Stanton lo unico que se escucha es cuan pronto estará este mismo año en el uniforme de los Yankees de Nueva York o en uno de su nativo estado de California.

Puede que en un futuro entre otros Donovan Solano sea un Luis Castillo; Adeiny Hechavarria sea un Edgar Renteria o Alex González y José Fernández sea el próximo Liván Hernández o Dontrelle Willis pero este no era parte del reparto que deseaban ver sus asiduos en sus huestes.

Para olvidar un poco el agobio y amargura el soñar no cuesta nada. Entre jugadores activos les ofrezco un equipo Marlin que pudo ser. Cada cual tiene su opinión pero estoy seguro que este seria uno de complacencia de la fanaticada y campeonil. 

Un proverbio chino dice “de las nubes más negras, cae agua limpia y fecunda”. En Miami está por verse el futuro de sus Marlins. El tiempo nos dirá.

Ensueño Marlins de Miami 2013:
Ofensiva Regular:
C John Buck
1B Miguel Cabrera
2B Omar Infante
3B Hanley Ramírez
SS José Reyes
OF Josh Willingham
OF Alejandro de Aza
OF Giancarlo Stanton

Abridores:
A.J. Burnett
Mark Buehrle
Josh Johnson
Anibal Sánchez
Ricky Nolasco

Cerrador:
Steve Cishek