Showing posts with label alex rodriguez. Show all posts
Showing posts with label alex rodriguez. Show all posts

Tuesday, March 6, 2018

Jose Altuve: A Buscar Historia como Jugador Mas Valioso Liga Americana


Una nueva temporada esta a la vuelta de la esquina y mucho se anda chachareando de las posibilidades de los Astros de Houston para repetir como campeon mundial del beisbol mayor.
Desde aquellos Yankees de Nueva York que ganaron tres campeonatos consecutivos entre 1998 y el 2000 no se ha conocido mas ningún conjunto que ha repetido como reyes pero a decir verdad hemos visto infinidad de monarcas que al año siguiente los llamados expertos no le han dado ese chance de ser nuevamente monarcas del beisbol mayor.
Muy similar ha ocurrido con el reconocimiento de Jugador Mas Valioso en ambas ligas en las mayores. Desde el 2000 el beisbol mayor ha visto multiples peloteros galardonados pero difícil se ha avistado un jugador en repetir con tan gran honor en temporadas consecutivas.
Al menos, para orgullo latinoamericano los únicos que han logrado tal lid lo son Albert Pujols en la Liga Nacional y Miguel Cabrera en la Liga Americana.
En este 2018 muchos vaticinios dan a José Altuve para ser por segundo año consecutivo ‘MVP’ de la Liga Americana. No se puede discutir que el segunda base de los Astros de Houston tuvo una campaña de ensueño el año pasado pero porque dudar que pueda conquistar tal logro como lo hizo su compatriota venezolano unos calendarios atrás en el mismo circuito americano.
Altuve no solo estará haciendo historia si lo gana en seguidilla. Simplemente, si fuese electo el Jugador Más Valioso de su liga al final de temporada estara haciendo historia al ser solo el quinto latinoamericano en ser seleccionado en más de una ocasión con este premio en las Grandes Ligas.
Para los amantes de la historia y curiosos aquí están los cuatro latinos en ser múltiples ‘MVP’ en el béisbol mayor y ellos son:
Albert Pujols (3)-Liga Nacional-2005, 2008, 2009
Alex Rodriguez (3)-Liga Americana-2003, 2005, 2007
Miguel Cabrera (2)-Liga Americana-2012, 2013
Juan González (2)-Liga Americana-1996, 1998

Los Latinos Jugadores Mas Valioso Primero y Segundo en una Temporada Grandes Ligas


Para esta venidera temporada 2018 mientras más leemos con carencia las múltiples predicciones y proyecciones de aquellos dedicados a los análisis del béisbol podemos deducir que las probabilidades son buenas que un latinoamericano sea el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Un sin número de vaticinios dan a ganar este premio por segundo año consecutivo a José Altuve de los Astros de Houston. Muchos otros dan a obtener el reconocimiento a su compañero de conjunto Carlos Correa y otros entienden este debe MVP debe ser propiedad de Francisco Lindor de los Indios de Cleveland.

La temporada no ha comenzado pero si bien viajamos en el tiempo a Octubre podemos pronosticar no solo que un latino puede que obtenga el gran galardón sino también que por vez primera en este circuito desde 2007 sean dos que terminen en el escoge uno y dos para Más Valioso.

Para aquellos curiosos, solo en siete ocasiones jugadores latinoamericanos han quedado uno y dos para el premio de Jugador Más Valioso. Por cierto, este hecho solo en una en la Liga Nacional.

Mientras da comienzo la venidera temporada es un buen momento para repasar un poco de historia. Aquí les ofrecemos los latinoamericanos primero y segundo en la historia del galardón de Jugador Más Valioso en las Grandes Ligas y ellos son:

LIGA AMERICANA
1965 Zolio Versalles, Minnesota /  Tony Oliva, Minnesota
1996 Juan González, Texas  / Alex Rodríguez, Seattle
1999 Iván Rodríguez, Texas /  Pedro Martínez, Boston
2002 Miguel Tejada, Oakland  / Alex Rodríguez,Texas
2003 Alex Rodríguez, Texas  / Carlos Delgado, Toronto
2005 Alex Rodríguez, Yankees de Nueva York /  David Ortiz, Boston
2007 Alex Rodríguez, Yankees de Nueva York / Magglio Ordoñez, Detroit

LIGA NACIONAL
2009 Albert Pujols, San Luis / Hanley Ramirez, Florida

Tuesday, December 26, 2017

Los Veinte Mejores Toleteros Latinos en la Historia Grandes Ligas


En cada rincón de América Latina el llamado pelotero toletero tiene un nombre y apellido favorito de cada afición. Estamos llegando al final del 2017 a ser parte de la historia y siempre un sin número de debates son calientes respecto al béisbol en esta época invernal.
Para una generación que nacimos y nos criamos en la hoy Isla del Encanto del ‘Team Rubio’ entre tantos grandes que escuche en un momento dado nunca se me borra aquella célebre frase cuando venía un cañonero y oía en el radio al bate viene fulano de tal “Bateador de potencia, distancia y frecuencia”.
Siguiendo esa celebre locución hoy día son sinónimo de tal con sus maderos entre otros los José Abreu, Nolan Arenado Carlos Correa, Nelson Cruz, Edwin Encarnación, Manny Machado, Marcell Ozuna, Gary Sánchez y Giancarlo Stanton.
Hoy es hoy pero para recordar ese dicho aquí está aquí está mi roster de a mi entender los mejores veinte mejores toleteros de sangre latina en la historia de las Grandes Ligas y ellos son:
Carlos Beltrán
Adrián Beltre
Miguel Cabrera
Rico Carty
Orlando Cepeda
José Canseco
Carlos Delgado
Andrés Galarraga
Pedro Guerrero
Vladimir Guerrero
Juan González
Edgar Martínez
David Ortiz
Rafael Palmeiro
Tany Pérez
Albert Pujols
Manny Ramírez
Alex Rodríguez
Iván Rodríguez
Sammy Sosa

Wednesday, August 17, 2016

Albert Pujols: Llegará a 700 Jonrones en las Grandes Ligas ?


Muchos seguidores del béisbol mayor se preguntan al escribir estas lineas cual será realmente el futuro de Alex Rodríguez y si hay un más allá después de su adios al uniforme de los Yankees de Nueva York. Su ansia de llegar a 700 cuadrangulares en su carrera muchos entienden esta viva en su ser.
El mejor conocido como ‘A Rod’ esta a solo cuatro de unirse al exclusivo grupo de los que han conectado 700 bambinazos de por vida que ese club solo lo conforman Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714).
Mucho se corrió en palabras y escritos que Rodríguez después de este Viernes, 12 de Agosto lo íbamos ver en otro uniforme en pos de tan gran marca. El conjunto que más sonó en esos runrún son los Marlins de Miami. Puede que nada de eso era cierto pero nadie olvide Rodríguez es residente de Miami; el estadio de la Universidad de Miami lleva su nombre y los Marlins andan buscando todavia un bate de poder en sus aspiraciones de post-temporada.
En este instante, Rodríguez llegue o no algo que es increíble es que de los únicos de sangre latina que han conectado sobre 500 en sus carreras en las mayores el único que posiblemente es un legitimo posible salón de la fama lo es Albert Pujols. Todos los otros ‘A Rod’, Sammy Sosa, Manny Ramírez y Rafael Palmeiro para estas fechas sabemos sus faltas incorrectas.
Muy cierto que en el club de 500 vuelacercas entre latinoamericanos lo esta David ‘Big Papi’ Ortíz pero hay que ver si en el 2022 los votantes por los elegibles al pabellón de los inmortales aceptarán su carrera prácticamente completa como un bateador designado. Una oportunidad que similar merece Edgar Martínez.
Entre jugadores activos Pujols esta al presente a 19 de 600 cuadrangulares pero hay que ver si se podrá mantener saludable y consistente con su madero hasta el 2021 que expira su contrato con los Angelinos de Los Angeles. Probablemente similar apreciación si podrá llegar a 3000 hits en su resumé ofensivo.
Puedo repetir que nadie le quite a Pujols ser un merecedor de salón de la fama pero muchos asiduos no han olvidado que desde su llegada en el 2011 a California no fue el mismo de aquellos años grandes con los Cardenales de San Luis.
Muchos ojos estarán puestos en los próximos años entre otros Adrian Beltré, Miguel Cabrera, José Bautista, Adrian González, Edwin Encarnación, Nelson Cruz y Robinson Canó de arribar a 500 pero para esta lid en cuadrangulares los más cercanos son Beltré y Cabrera en par de campañas.
Carlos Beltrán nadie al momento sabe si jugará una temporada más y si lo es esta comoquiera está un poco lejos del número de 500 para llegar a ellos en una sola campaña. Otro gran jugador que merecerá ser visto para residir entre los inmortales del béisbol.
Quien será el próximo real bambino de sangre latina esa visión no la tenemos vista de forma inmediata. Esa respuesta solo el tiempo nos lo dirá.

Sunday, August 7, 2016

Alex Rodriguez: Adios a Un Heroe o Villano de las Grandes Ligas



En similar postura firme y pasiva tomada por Alex Rodríguez en el posible día que dijo adios como pelotero activo es simple nuestra conjuntura. El que una vez dijo que era “más dominicano que un plátano” será recordado como héroe o como villano ?

Es simple este 7 de Agosto anunciaron Alex Rodriguez y Hal Steinbrenner que llegaron a una conclusión de negocio para ambas partes en cual la percepción es que la organización de los Yankees de Nueva York no se perjudicara como grupo corporativo.

A este presente, todavía bajo ningún concepto aplaudo a quien una ocasión considere un seguro al pabellón de la fama en Cooperstown. Sí tomamos su resumé actual este indica 14 veces Todo-Estrella; 10 veces Bate de Plata y dos Guante de Oro. Además, cuatro veces Premio Hank Aaron, tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana, un título de bateo en el circuito americano. Trece veces Jugador de la Semana, 10 Jugador del Mes y otro sin número de honores y reconocimientos que no hay duda son credenciales para ser residente del recinto de los inmortales del béisbol.

Quien diría lo llegue a establecer en un momento dado entre lo mejor de lo mejor de sangre latinoamericana junto a Rafael Palmeiro, quien de paso sin entrar en huestes de lo prohibido en esta columna, estaban juntos en la misma via de vida. 

Para muchos sus números ofensivos puestos en 22 campañas con los Marineros de Seattle, Rangers de Texas y los Yankees quien sabe hasta cuando se llamaran como legendarias. Se pueden llamar míticas porque la lista de Rodríguez es sumamente extensa de marcas ofensivas establecidas en las Mayores.

Puede que deseaba decir la verdad en el 2009 pero en adelante le costó ser suspendido por la campaña completa del 2014 y no ver acción alguna. En la temporada anterior del 2013 estuvo más en las noticias por su relación con sustancias controladas que por su lid en los diamantes.

Por más que trató el año pasado con sus marcas y uno de consideración de Más Valioso muchos asiduos del deporte del guante y el bate no le dieron bienvenida alguna. Para muchos el nombre del conocido como ‘A Rod’ es uno par de grupo entre otros sus casi compatriota Manny Ramírez y sammy Sosa que engañaron el béisbol.

Seamos claros, este Viernes, 12 de Agosto es el último partido de Rodríguez como pelotero activo en la franela de los Yankees de Nueva York. Con su vaivén quien sabe que decide realmente antes del partido frente a los Rays de Tampa Bay en Yankee Stadium. Desde el 2013 muchos rumores han circulado que cerrará su carrera activa para buscar el cuadrangular número 700 con los Marlins de Miami.

Puede que a muchos ni les va ni le viene. Simple, Alex Rodríguez es una figura desdichada que mató las ilusiones de todo fan del béisbol mayor pero nadie le puede quitar que probablemente el mejor jugador de nuestra era. Cada cual con su opinión. No vayan muy lejos en el tiempo porque estoy seguro escucharemos bastante en el inmediato presente y futuro de Alex Rodríguez.

Thursday, July 21, 2016

Ichiro; Hit 3,000 Celebracion en Miami ?



Ichiro es su nombre y quien en el planeta beisbolero no le esta siguiendo en estos momentos sus pasos noche a noche. Muy cierto que sus Marlins de Miami se han puesto en pelea por un posible puesto de post-temporada pero el estrella japonés esta al escribir estas lineas a solo cuatro hits de unirse al club exclusivo de 3000 indiscutibles que solo en la historia 29 han llegado con el madero.

Esa magna marca de 3000 hits solo resaltan de sangre latina Alex Rodríguez, Rod Carew, Roberto Clemente y Rafael Palmeiro.

Para muchos asiduos del globo del deporte del guante y el bate esa gran oportunidad de llegar a tal gran rúbrica puede que sea este mismo mes de Julio. Comenzando este viernes, 22 del mes corriente, los Marlins juegan 10 partidos corridos en su propio hogar en su predio en la Calle Ocho en Miami.

Puede que sea una osada predicción pero seria grandioso ver al futuro salón de la fama Ichiro lograr su gesta en el estadio casa de la franquicia que le ha dado la oportunidad en llegar a la proeza de los 3000 hits.

Es muy cierto que muchos debatirán que Ichiro es sinónimo de los Marineros de Seattle. Muy cierto, prácticamente todos sus grandes sucesos los logró en esa franela Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Novato del Año de la Liga Americana y Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas del 2007. Además, entre otros dos títulos de bateo, 10 veces escogido como Todo Estrella, 10 Guante de Oro y tres Bate de Plata.

Por otro lado hay que darle crédito a los Marlins de que Ichiro arribe a la gran marca de 3,000 hits más cuando la temporada pasada muchos entendían que el nipón estaba de retirada en su carrera. También, al Dirigente Don Mattingly que ha buscado el espacio para darle oportunidad entre su extraordinario grupo de bosques Marcell Ozuna, Giancarlo Stanton y Christian Yelich.

Entre seguidores del béisbol es un momento a gran disfrutar. Además, del aprecio a Ichiro puede que tome tiempo en ver un próximo llegar a 3,000 hits. Entre peloteros activos en este instante detrás de Ichiro los más cercanos a tal número lo son Adrian Beltré, Albert Pujols y Carlos Beltrán pero el padre tiempo puede que les traicione en esta loa. 

Muchos asiduos del béisbol entienden que uno que podría lograr tal hazaña con un futuro muy saludable lo es Miguel Cabrera. El vinotinto en este momento a conectado sobre 2,430 hits pero tendría que apretar el paso en al menos cinco campañas más.

Es el tris de Ichiro pero para aquellos asiduos de la historia o simples curiosos que deseen conocer el exclusivo club donde solo cuatro sangre latina han rubricado sus nombres en la enciclopedia del béisbol mayor con su hit número 3,000 aquí están y ellos son:

Roberto Clemente, Piratas de Pittsburgh vs. Jon Matlack (Mets de Nueva York) – Doble (1972) en el Estadio Tres Rios (Pittsburgh)

Rod Carew, Angelinos de California vs. Frank Viola (Gemelos de Minnesota) – Hit (1985) en Anaheim Stadium (Anaheim)

Rafael Palmeiro, Orioles de Baltimore vs. Joel Piñeiro (Marineros de Seattle) – Doble (2005) en Safeco Field (Seattle)

Alex Rodríguez, Yankees de Nueva York vs. Justin Verlander (Tigres de Detroit) – Jonrón (2014) en el Yankee Stadium (Nueva York)

Friday, June 17, 2016

Los Latinos y Sencillos en las Grandes Ligas



Quien se iba imaginar para estas fechas que la noticia de mayor importancia en el béisbol iba ser una controversia entre Pete Rose e Ichiro Suzuki. Quien iba pensar que el camino a 3,000 hits del hoy Marlins de Miami iba levantar más revuelo que otros sucesos hoy en las Grandes Ligas.

Sea quien sea el monarca del hit sin duda en sencillos Pete Rose es el rey. En estos momentos que arde la controversia Rose en 24 temporadas todas en las mayores recopiló 3,215 sencillos. Por su parte, Ichiro a este escrito tiene 2,428 sencillos que lo colocan en el tope entre peloteros activos y septimo en la lista de todos los tiempos del béisbol mayor.

Mucho escribimos de jonrones, dobles y triples pero el sencillo es también parte del llamado hit y que mejor en este momento conocer la gesta de sangre latinoamericana.

Para los amantes de la historia o simples curiosos aquí están los primeros 10 latinos en sencillos de todos los tiempos en las Grandes Ligas. Bien podrán notar que Rodríguez y Beltré están activos.  A esta columna los jugadores activos más cercanos al duo de ‘A-Rod” y Beltré lo son Albert Pujols y Carlos Beltrán que sobrepasan los 1,500 y Miguel Cabrera que está muy cerca de esta última cifra mencionada de sencillos. 

Por cierto, mucho se escribe y se habla que sea a base de sencillos o como sea de Ichiro con los Marlins de Miami llegar esta temporada a 3,000 hits próximo en el tiempo lo será Miguel Cabrera. Quien sabe cuan más lejos estos números llegarán antes de finalizar la temporada 2016.

Líderes en Sencillos Grandes Ligas (al 17 de Junio, 2016):
Rod Carew: 2,404
Omar Vizquel: 2,264
Roberto Clemente: 2,154
Luis Aparicio: 2,108
Julio Franco: 1.952
Roberto Alomar: 1,930
Iván Rodríguez: 1,910
Alex Rodríguez: 1,829 
Rafael Palmeiro: 1,828
Adrian Beltré: 1,799

Sunday, May 22, 2016

Ichiro: Más Cerca 3,000 Hits en las Grandes Ligas



Cuando la temporada pasada Ichiro llegó a las huestes de los Marlins de Miami realmente mucho no se sabia que esperar del hombre que junto a Pete Rose y Ty Cobb son los únicos que han superado los 4,000 hits de por vida en una carrera peloteril.

A sus 42 años de edad muchos peloteros hoy día están hablando de retiro pero  tal como nos dijo una vez en entrevista en Yankee Stadium y nos resaltó en el Marlins Park su ambición sigue siendo el peldaño de arribar a la cifra marca de 3,000 hits en las Grandes Ligas.

Al escribir estas lineas, el luminaria japonés esta a 44 hits de unirse al club de que solo en la historia 29 han llegado con sus maderos a tal prueba donde solo resaltan de sangre latina Alex Rodríguez, Rod Carew, Roberto Clemente y Rafael Palmeiro.

Para muchos críticos para llegar a tal vestigio entienden que por su edad este 2016 es su año. A estas alturas del mes de Mayo al menos tiene que conectar 10 inatrapables por mes antes de llegar al final en el mes de Septiembre.

Desde hace mucho tiempo allegados a Ichiro muchos entienden que la marca de 3,000 hits es su pase final para demostrar y afincar sus credenciales para el Salón de la Fama en Cooperstown.

Puede que le veamos como un veterano al presente pero nadie olvide que Ichiro hace tiempo tiene crédito de inmortal al ser el único en la historia en conectar sobre 200 indiscutibles en 10 campañas seguidas. El mismo año que arribó a las Grandes Ligas en el 2001 fue líder de bateo de la Liga Americana y por consiguiente Novato del Año y Jugador Más Valioso del más joven de ambos circuitos.

Además, Ichiro, a estas fechas, tiene en su resumé otro título de bateo en el 2004, 10 veces escogido como Todo Estrella, 10 Guante de Oro y tres Bate de Plata. También, Jugador Más Valioso en el 2007 del Juego de Estrellas.

Estamos seguros que Ichiro de arribar a la gran marca de 3,000 hits será tremendo fiestón estilo Miami y en verdad el hombre se lo merece. Eso solo el tiempo nos lo dirá.

Tuesday, May 17, 2016

Puerto Rico y Dominicana: A Son Presente y Futuro de Salón de la Fama Cooperstown




Puede ser que las atenciones en la actualidad en Puerto Rico y Dominicana estén en estos días en otros ámbitos pero lo cierto es que los asiduos del béisbol deberían estar de plácemes. Entre suyos, al presente varios nombres están exponiendo que en un futuro deben ser candidatos  residentes para la inmortalidad deportiva en Cooperstown.

Carlos Beltrán disparó este pasado fin de semana su cuadrangular número 400 en su carrera colocándolo en varios listados de elite de todos los tiempos. Con su jonron se convirtió en solamente en el cuarto bateador ambidextro en la historia en arribar a tal cantidad de vuelacercas uniéndose a Mickey Mantle, Eddie Murray y Chipper Jones. Es ahora uno de solo cinco que puede decir junto a Alex Rodríguez, Barry Bonds, Andre Dawson y Willie Mays que tienen en su resume 400 bambinazos y sobre 500 dobles y 300 bases estafadas.

Entre borincanos se unió a Carlos Delgado y Juan ‘Ígor’ González en llegar a tal gesta numerica de cuadrangulares.

Proximo para Carlos Beltrán con siete dobletes mas se posicionaría en el número 50 en dobles conectados en la historia. Con 12 extrabases más se colocaría en el numero 38 con 1,000 extra bases conectados de todos los tiempos en las mayores.

En Quisqueya después de Pedro Martínez y muy probablemente en un futuro cercano Vladimir Guerrero el listado al Salón de la Fama puede que sea realidad uno largo. En estos momentos esos nombres activos lo son Adrian Beltré, David Ortíz, Albert Pujols y guste o no no se puede borrar Alex Rodríguez.

David ‘Big Papi’ Ortíz, quien dice adios a los diamantes al finalizar esta temporada, se convirtió recientemente en solo el tercero en la historia y primer latinoamericano con sobre 500 jonrones y 600 dobles conectados. Su próxima proeza es tratar de arribar a 1,200 extra bases en su carrera. 

Por cierto, de seis nombres el único de sangre latina con sobre 1.200 extra bases lo es Alex Rodríguez quien pudiese llegar a 1,300 si esta saludable el resto de la temporada. Nadie olvide que el llamado ‘A-Rod’ está a solo siete ronronees de llegar a la cifra de 700 en su carrera para unir su nombre a Barry Bonds, Hank Aaron y Babe Ruth.

En el caso de Ortíz sera interesante ver como los votantes tomarán una vez más el tema de bateador designado en toda una carrera. A menos que ese año de consideración de salón de la fama se acuerden también los que eligen en Edgar Martínez.

Adrián Beltré es uno que si sigue sumando números ofensivos puede que en su momento no cree duda alguna de pabellón de la fama. En esta campaña entre adiciones a sus logros, Beltré tiene  los números para arribar a 2,900 hits. Si logra tal número le pasaría en el listado de todos los tiempos en hits a Omar Vizquel e Iván ‘Pudge ’Rodríguez y se uniría a Alex Rodríguez, Rod Carew, Rafael Palmeiro y Roberto Clemente que son los únicos que sobrepasan la cantidad antes mencionada y todos son miembros del club de los 3,000.

Ademas, Beltré esta campaña si las tiene todas consigo tiene el potencial de llegar a los 600 dobles y 1,100 extra bases.

Albert Pujols tiene también el potencial esta temporada de hacer historia. Pujols pide que llegue en esta misma campaña a 600 dobles, 600 vuelacercas  y 1,200 extra bases. 

Enhorabuena salsa y merengue en el béisbol de las Grandes Ligas. De Cooperstown de estos grandes eso el tiempo nos lo dirá.