Es una realidad que la económia de los Estados Unidos continua en severos problemas pero se puede decir con el comienzo de la presente campaña el béisbol de las Grandes Ligas sigue vivo y coleando. Para esta temporada 2011 el salario promedio de los peloteros aumentó solamente un mero 0.6 porciento siendo el más bajo desde el 2004 y muy pocas franquicias pudieron incrementar sus nóminas. No importando como está la económia me dí a la tarea por quinta campaña consecutiva a ser el dueño de mi propia novena y como soy el jefe de mi propio equipo una vez más tome la decisión que solamente estará compuesto por jugadores latinoaméricanos. La encomienda no es nada de fácil porque al igual que en temporadas pasadas tomé el promedio salarial de los 30 conjuntos que componen las mayores. Este año como está la situación deje igual la nomina en $80 millones. El año pasado había aumentado de $75 a $80 millones. La asignación como gerente general es hacer un conjunto competitivo y a la vez uno de Serie Mundial. Dicen los que saben que la clave del triunfo en las Grandes Ligas esta en el pitcheo y el cuadro de iniciadores entiendo es de lo mejor. La rotación de cinco abridores esta campaña de mi conjunto de fantasia latino lo es Félix Hernández, Ubaldo Jiménez, Jonathan Sánchez, Anibal Sánchez y Liván Hernández. Los relevistas intermedios lo son Miguel Batista, Joaquin Benoit, Bartolo Colón, Carlos Marmol, Michael Pineda y Dennys Reyes. El cerrador lo es Neftalí Feliz. Entiendo que en este último grupo hay un balance perfecto de serpentineros de ambas manos y Feliz es un cerrador que probó el año pasado que debe ser un Todo-Estrella por años por venir.El costo total de los 12 serpentineros utilizando la tabla salarial de esta temporada es de alrededor de $36 millones. Para la bateria de los lanzadores, el receptor regular lo será el Guante de Oro de la Liga Nacional Yadier Molina y de segundo receptor el veterano futuro salón de la fama Iván “Pudge” Rodríguez. Sus salarios actuales suman alrededor de $8 millones. En el cuadro interior entiendo está lo mejor de lo mejor del presente en las Grandes Ligas y la selección de regulares lo es en la inicial Adrian González; en la segunda base Robinson Canó; en la antesala Pedro Alvárez y en el campocorto Elvis Andrus Como reserva del cuadro interior seleccioné a dos grandes veteranos en Miguel Tejada y Omar Vizquel. Ambos son jugadores versatiles y pueden jugar cualquier posición en el diamante interior. El cuadro regular en los bosques lo es en el derecho Carlos González, en el central Angel Pagán y en el izquierdo Nelson Cruz. El duo de jardineros reservas lo son Mike Stanton y José Tabata. Entre el cuadro interior y los guardabosques hay una friolera de $36 millones El conjunto tiene tremendo bateo tanto de buen promedio como de poder y muy buenos guantes defensivos. Sin duda un conjunto como este estoy seguro le daria batalla a cualquiera no importa si en la Liga Americana o en el circuito nacional. Soñar no cuesta nada. Estoy seguro algún día será una realidad que veamos un equipo completo de poder latino. El tiempo dirá.
Tony Menéndez es un cronista deportivo nacido en Puerto Rico que por más de 25 años se ha dedicado a la especialización del béisbol de las Grandes Ligas, las ligas de invierno del Caribe y las Series del Caribe. En Miami trabajó para los Marlins de Florida por tres temporadas; fué sub-editor de la revista Estrellas Latinas del Béisbol; y co-produjo del 2003 al 2008 el programa radial "Al Son de la Serie del Caribe" y ediciones especiales en el 2006 y 2009 del Clásico Mundial de Béisbol. Fué por cuatro temporadas del 2008 al 2011 miembro del grupo de narración de baloncesto y béisbol de los Huracanes de la Universidad de Miami.
Hoy día es columnista-colaborador entre otros de la pagina oficial de las Grandes Ligas; El Diario Las Americas (Miami, Florida), la revista Solo Béisbol en México y páginas de internet de béisbol en los Estados Unidos, Colombia, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Su voz se puede escuchar en varios programas deportivos en la ciudad de Miami y Puerto Rico.
No comments:
Post a Comment